Madrid celebra este lunes el Debate sobre el estado de la ciudad, una cita clave en la que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, expondrá su balance de gestión y su visión de futuro para la capital. Será su segundo Debate en esta legislatura y el primero tras la baja de paternidad que le mantuvo alejado de los plenos durante dos meses.
El contexto no es menor: Madrid afronta grandes retos en materia de vivienda, movilidad y cohesión social, al tiempo que ejecuta proyectos estratégicos como el soterramiento de la A-5, la reforma de la M-30 a la altura de Ventas y la reordenación del eje de la Castellana.
Vivienda, el gran campo de batalla
La crisis de acceso a la vivienda será el eje central del debate. El Ayuntamiento destacará que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ha aumentado en un 50% el parque de pisos destinados a alquiler asequible, aunque el PSOE critica que “solo se ha entregado el 13% de los prometidos”.
Más Madrid aprovechará para cargar contra el Plan Reside, que regula los pisos turísticos con el objetivo de liberar viviendas en el centro, acusando a Almeida de “poner la alfombra roja a los fondos buitre y especuladores”.
Obras, tráfico y movilidad
El Debate coincide con la vuelta al colegio de miles de alumnos, lo que multiplica la presión sobre la movilidad en una capital marcada por cortes y desvíos de tráfico. Vox volverá a cuestionar la ordenanza de movilidad Madrid 360, aún pendiente de resolución judicial, mientras el Gobierno municipal ultima una normativa alternativa.
Más allá de la vivienda
Los grupos de la oposición también pondrán sobre la mesa la desigualdad entre barrios, el aumento de armas blancas en la ciudad, la presión turística y fiscal, las políticas de igualdad de género y los efectos del cambio climático. Además, el posicionamiento institucional sobre el conflicto en Gaza podría entrar en la discusión.
Un Debate con cambios en la oposición
La sesión llega con relevos en la oposición. Rita Maestre (Más Madrid) no participará por baja de maternidad, mientras que el veterano edil Félix López Rey deja el Ayuntamiento tras más de 50 años de militancia vecinal. Su sustituta será Olga Martínez. En el PSOE se incorpora Mertixell Tizón en lugar de Soledad Murillo.
“Una oportunidad histórica”
En su intervención, Almeida defenderá que Madrid ya está en la élite de las capitales globales y que la ciudad atraviesa una “oportunidad histórica” para consolidar su crecimiento. “Queremos dar un paso más allá. Queremos aprovechar esa oportunidad sin complejos de inferioridad con ninguna ciudad del mundo”, afirmó el jueves en un acto previo.
El regidor dedicará alrededor de una hora a exponer su balance y propuestas, insistiendo en que su Gobierno no se acomoda en la mayoría absoluta obtenida en 2023, sino que “responde con responsabilidad a la confianza de los madrileños”.