Agenda cultural

Verano cultural en Madrid: teatro inmersivo, danza, cine y exposiciones para todos los públicos

Del 10 al 13 de julio, la región ofrece una oferta cultural diversa e innovadora con más de 250 actividades en municipios y espacios emblemáticos de la capital
Agenda cultural Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Agenda cultural Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid da un paso más en su compromiso por acercar la cultura a todos los rincones de la región con una intensa programación de actividades culturales hasta el domingo 13 de julio.

La agenda incluye estrenos absolutos, teatro inmersivo, cine en 35 mm, espectáculos familiares, ópera contemporánea, recitales, circo y exposiciones que abarcan desde la cultura pop hasta el arte contemporáneo.

Teatro inmersivo en un escenario único: el monasterio de Valdeiglesias

Uno de los platos fuertes de esta semana cultural es el estreno de Hacia ecos de lo sagrado, una obra de teatro inmersivo de la prestigiosa compañía Nao d’Amores, dirigida por Ana Zamora. Concebido expresamente para el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, el montaje podrá verse hasta el sábado 12 de julio, con funciones a las 20:00 y 22:00 horas. El elenco, integrado por destacados intérpretes como Alfonso Barreno, Rafael Ortiz o Isabel Zamora, propone un viaje sensorial a través de la música y la palabra como vía de conexión espiritual.

La danza española sale a la calle con Patrimonio, en Chamberí

En el marco del programa Veranos en el parque, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid presenta Patrimonio, su primer espectáculo familiar al aire libre. La cita es gratuita y se celebra cada noche a las 22:00 horas en el Parque de Santander hasta el sábado 19 de julio. Coreografías de Capricho Español, La vida breve o flamenco tradicional se dan cita en una experiencia pensada para todas las edades, con 20 bailarines y tres músicos en escena.

El ciclo también incluye propuestas de circo y teatro como Los Colga-Dos, The wolves, o el pasacalles circense Pirratas, que recorrerán municipios como Morata de Tajuña, Talamanca de Jarama, Guadalix de la Sierra y Patones.

Cine clásico madrileño en 35 mm y ópera contemporánea en Alcalá

El cine tiene su protagonismo en el festival Águila Mueve, que celebra su quinta edición en el patio del complejo cultural El Águila. Este año, el certamen rinde homenaje al director madrileño José Luis Garci, con la proyección gratuita en formato analógico de tres de sus películas más representativas: El crack, Asignatura pendiente y Sangre de mayo.

Por su parte, Ópera a quemarropa trae a la región dos títulos de impacto: el estreno absoluto de Juicio a una señora en llamas, en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, y la primera representación en España de El diario de Ana Frank, en el Corral de Comedias. Esta última, adaptación operística del compositor ruso Grigori Frid, ofrece una visión íntima del testimonio de la joven judía durante su encierro.

Escenas de Verano: cultura en 158 municipios

La sexta edición del festival Escenas de Verano sigue su curso con más de 250 actividades en 158 municipios madrileños. El ciclo Clásicos en Verano destaca por su cuidada selección musical, con grupos como Vivalma Ensemble, Collegium Musicum Madrid o La Spagna, que actuarán en localidades como Manzanares El Real, Nuevo Baztán, Cubas de la Sagra o Loeches.

La compañía La Barraca de Cine, con El guardián de los errores, y los recitales de Inés León y Samuel Cristóbal completan la programación, pensada para todos los públicos y con entrada libre en la mayoría de las actividades.

Exposiciones para todos los gustos: de Picasso a los gladiadores romanos

Además de las artes escénicas, la Comunidad de Madrid ofrece una variada oferta expositiva. En la capital destacan Madrid icono pop, 1964-1979, con más de 200 piezas en el Centro Cultural El Águila; Un tiempo para mirar, una retrospectiva de la fotoperiodista Marisa Flórez en la Sala Canal Isabel II; y Materia afectiva, una propuesta emergente en la Sala de Arte Joven.

En el Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá de Henares, la muestra ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano recrea con rigor científico la vida de los luchadores de la antigua Roma, mientras que el Museo Casa Natal de Cervantes acoge Alma de cántaro, centrada en la alfarería del Siglo de Oro.

Otras propuestas como Al compás de Madrid (Biblioteca Regional), Flor Hispania de David Bestué (CA2M de Móstoles) o las visitas guiadas al Museo Picasso en Buitrago del Lozoya completan una oferta cultural que combina historia, arte contemporáneo y participación ciudadana.

Toda la programación cultural, al alcance de un clic

La agenda completa de actividades y eventos puede consultarse en la web oficial de la Comunidad de Madrid. Tanto los madrileños como quienes visitan la región este verano encontrarán propuestas pensadas para disfrutar del patrimonio, la música, el teatro y la creación contemporánea sin necesidad de salir de la Comunidad.