“Ven al teatro, vive Madrid”: la nueva campaña que celebra el espectáculo en vivo

El Área Delegada de Turismo impulsa junto a la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM) una iniciativa nacional que posiciona a la capital como referente del ocio en vivo.
Cartel promocional de la campaña - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Cartel promocional de la campaña - Ayuntamiento de Madrid

Madrid da comienzo a una de sus temporadas teatrales más ambiciosas con la campaña “Ven al teatro, vive Madrid”, una iniciativa impulsada por la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM) y patrocinada por el Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.

El objetivo es reforzar el posicionamiento de la capital como destino líder en ocio, cultura y espectáculos en vivo, invitando tanto a madrileños como a visitantes de toda España a disfrutar de la experiencia única de ir al teatro en Madrid.

La campaña se desarrollará hasta principios de noviembre y tendrá una amplia difusión nacional en televisión, radio, prensa, medios digitales y mobiliario urbano, llegando a 28 ciudades españolas, entre ellas Málaga, Valencia, Sevilla, Barcelona, Valladolid, Bilbao o Salamanca. Además, 650 autobuses de rutas regionales y nacionales lucirán la imagen promocional que une la identidad visual de Madrid con la magia del escenario teatral.

Más de 300 espectáculos y 16 musicales en la temporada 2025/26

La nueva temporada de artes escénicas 2025/2026 confirma el liderazgo de la capital en el panorama cultural internacional, con una cartelera de más de 300 espectáculos y 16 grandes musicales en cartel.

Según datos de APTEM, los teatros madrileños congregaron 3,5 millones de espectadores el pasado año, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido tras el auge del turismo cultural.

“Madrid va a vivir una temporada histórica en su oferta de teatros, espectáculos y musicales”, ha afirmado Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, quien ha destacado que “ir al teatro en Madrid es una de las mejores experiencias que hay”. Maíllo subrayó también el impacto económico del sector escénico, que beneficia a otros ámbitos como la hostelería, el transporte o el comercio local.

Madrid, capital del musical en español

Reconocida internacionalmente como la capital mundial del musical en español, Madrid ofrece una de las mayores concentraciones de producciones teatrales del mundo.

De acuerdo con el Anuario de Turismo de la Ciudad de Madrid 2024, casi un tercio de las butacas de sus teatros se destinan a musicales, con la Gran Vía como epicentro cultural y nuevas propuestas en espacios como WAH Madrid (IFEMA).

La temporada 2025/2026 reunirá algunos de los títulos más esperados del panorama internacional, junto a clásicos que siguen batiendo récords de público:

  • “Wicked” en el Nuevo Teatro Alcalá
  • “Cabaret, el musical” en el Kit Kat Klub del UMusic Hotel Teatro Albéniz
  • “Cenicienta, el musical” en el Teatro Coliseum
  • “Oliver Twist, el musical” en el Teatro La Latina
  • “Buscando a Audrey. The Musical” en el Teatro Espacio Audrey

A estos estrenos se suman producciones consolidadas como “El Rey León” (Teatro Lope de Vega), “Los Miserables” (Teatro Apolo) o “The Book of Mormon” (Teatro Rialto), que continúan atrayendo a miles de espectadores nacionales e internacionales cada semana.

El teatro como motor turístico y cultural de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid considera las artes escénicas un pilar estratégico del turismo cultural, capaz de dinamizar la economía y proyectar la imagen de la ciudad en el mundo.

La campaña Ven al teatro, vive Madrid no solo busca incrementar la asistencia a las salas, sino también fomentar el turismo experiencial, en el que el visitante combina ocio, gastronomía, patrimonio y espectáculo en una única vivencia.

“Las artes escénicas son uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad”, ha señalado Maíllo, quien recordó que cada entrada vendida genera un efecto multiplicador en otros sectores del tejido económico madrileño.

Madrid, destino de referencia para vivir el espectáculo en directo

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento y APTEM consolidan una estrategia cultural que sitúa a Madrid entre los destinos más vibrantes y activos del mundo, comparable a grandes capitales escénicas como Londres o Nueva York.

La ciudad no solo ofrece una programación estable y variada, sino también una experiencia completa: desde el ambiente previo en sus calles y cafés, hasta la emoción de la función y la oferta gastronómica posterior.

El telón se ha levantado, y Madrid invita a todos a vivir la magia del teatro y los musicales en una temporada que promete ser inolvidable.