15º aniversario

Tapapiés 2025: más de 100 tapas, conciertos gratuitos y esencia multicultural en Lavapiés

Tapapiés 2025: del 16 al 26 de octubre, el barrio madrileño se convierte en el centro gastronómico y cultural de la capital con una ruta de tapas única y una completa programación musical. 
Tapapiés 2024
photo_camera Tapapiés 2024

El barrio de Lavapiés ya calienta fogones para acoger Tapapiés 2025, la ruta de tapas más visitada del mundo, que este año celebra su 15ª edición del jueves 16 al domingo 26 de octubre.

Una cita imprescindible en el calendario madrileño que reunirá a más de 100 bares y restaurantes, con tapas exclusivas, cerveza El Águila y 30 conciertos gratuitos al aire libre, consolidando a Lavapiés como uno de los principales referentes de la gastronomía y la cultura urbana en España.

Cada establecimiento ofrecerá una tapa especial acompañada de un botellín o caña El Águila por 3,5 euros, o bien solo la tapa por 2,5 euros. Además, se incluyen opciones sin gluten con cerveza sin gluten El Águila por 4 euros, en colaboración con la Asociación de Celíacos de Madrid. Una propuesta gastronómica para todos los gustos, donde conviven recetas tradicionales españolas, sabores internacionales y opciones vegetarianas y veganas.

La organización corre a cargo de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de Heineken España, que patrocina el evento por tercer año consecutivo a través de su marca El Águila.

El mundo cabe en una tapa

Más que una simple ruta gastronómica, Tapapiés representa la diversidad cultural de Lavapiés, un barrio en el que conviven 88 nacionalidades. A través de sus tapas, esta edición vuelve a ofrecer un viaje culinario sin salir de Madrid, con inspiraciones de los cinco continentes.

Desde su estreno en 2011, más de 1.500.000 personas han pasado por Tapapiés, consolidándolo como un fenómeno social y turístico. El año pasado se sirvieron más de 300.000 tapas de 30 nacionalidades distintas, atrayendo a 90.000 visitantes.

Conciertos y actividades para toda la familia

Tapapiés 2025 no solo se vive en los bares. Durante los fines de semana del 17 al 19 y del 24 al 26 de octubre, las principales calles y plazas del barrio acogerán 30 espectáculos gratuitos, entre conciertos, pasacalles y actividades para niños. La música será una vez más protagonista, con géneros que van del folk irlandés al tango argentino, pasando por el rock americano, blues, jazz, boleros y sonidos étnicos.

Las plazas de Lavapiés, Nelson Mandela, Cascorro, Arturo Barea, Calvario y Ana Diosdado serán los principales escenarios, junto con los mercados de San Fernando y Antón Martín, que también participan con sus puestos gastronómicos. Entre los grupos confirmados figuran Bossa Pra Vocé, Trío Amado Tango y The Lighthouse Keeper.

Competición gastronómica y premios

Tapapiés no sería lo mismo sin su tradicional competición culinaria. Un jurado profesional seleccionará las mejores tapas atendiendo a criterios como presentación, elaboración, ingredientes, sabor, temperatura y creatividad. Se otorgarán tres galardones:

  • Premio El Águila Dorada (Primer Premio): 2.000€ (1.500€ en efectivo + 500€ en comercios del barrio).
  • Premio del Jurado (Segundo Premio): 1.500€ (1.000€ + 500€ en vales).
  • Premio del Público (Tercer Premio): 300€ en vales de compra.

Los asistentes podrán votar sus tapas favoritas en www.enlavapies.com desde el jueves 16 hasta las 14:00 del domingo 26 de octubre. Entre todos los votantes se sorteará un año de cerveza gratis.

La entrega de premios tendrá lugar el lunes 27 de octubre en el Mercado de San Fernando.

Novedades de Tapapiés 2025

Entre las sorpresas de esta edición destaca la participación de Lucía Grávalos, chef de Desborre (recomendado por la Guía Michelín 2025), como madrina oficial del evento. El jueves 16 ofrecerá un showcooking en directo a través del Instagram de @en_lavapies, centrado en tapas de proximidad y cocina sostenible.

También se estrenará la canción oficial de Tapapiés 2025, seleccionada entre numerosas candidaturas por un jurado especializado.

Lavapiés, un barrio que se saborea

La ruta conecta las tabernas más castizas de Embajadores, Ave María, Mesón de Paredes o Doctor Fourquet con las barras más modernas de Argumosa, fusionando tradición e innovación. Cada tapa cuenta una historia, y cada rincón de Lavapiés invita a descubrir sabores, culturas y formas de vivir que hacen de este barrio un lugar único.

Con su identidad multicultural, su apuesta por la gastronomía diversa y su compromiso con la convivencia, Tapapiés 2025 vuelve a demostrar por qué es mucho más que una ruta de tapas: es una celebración del mestizaje, de la música en la calle y de la vida compartida a través del buen comer.