Semana Santa

Semana Santa en Madrid 2025: las procesiones que no te puedes perder

Las procesiones de Semana Santa en Madrid vuelven a pasar por la Puerta del Sol
Semana Santa Madrid: 7 destinos si te gustan las procesiones - lorenphotography
photo_camera Semana Santa Madrid - lorenphotography

Semana Santa Madrid 2025: la ciudad se prepara para vivir una de sus tradiciones más arraigadas, que este año traerá consigo una novedad destacada: las procesiones que recorren el centro de la capital volverán a pasar por la Puerta del Sol, tras varios años de ausencia debido a las obras de remodelación de la plaza.

Un recorrido de fe por el corazón de Madrid

Las imágenes religiosas, que durante el resto del año se encuentran en las distintas basílicas e iglesias de la ciudad, serán engalanadas con cirios, flores y ricos mantos bordados para procesionar por enclaves tan emblemáticos como el Paseo del Prado, la calle Alcalá y la Plaza Mayor. Como es tradición, estarán acompañadas por decenas de nazarenos y portadas por costaleros de las diferentes cofradías.

Fechas y procesiones destacadas

Los actos procesionales comenzarán el Viernes de Dolores con las procesiones del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, así como la del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia.

El Domingo de Ramos, Madrid se llenará de devoción con la salida de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita), la procesión del Silencio, el paso del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud y la de Los Estudiantes.

En los días siguientes destacarán las procesiones del Cristo del Camino (Lunes Santo) y las del Miércoles Santo, con el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y María Santísima de las Antiguas (Los Gitanos).

Durante el Triduo Pascual, las procesiones adquieren mayor solemnidad. El Jueves Santo serán protagonistas Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad, el Divino Cautivo, y El Pobre.

El Viernes Santo contará con tres importantes pasos: Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de los Siete Dolores y el Santo Entierro, además de la procesión de los Alabarderos y la del Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Soledad en Villaverde Alto.

El Sábado Santo culminará con la Procesión de la Soledad y Desamparo.

Por último, el Domingo de Resurrección tendrá lugar La Tamborrada de Resurrección. Uno de los momentos más esperados de la Semana Santa en Madrid y que es el encargado de poner su broche final.