¿Qué hacer con niños en Madrid este San Isidro 2025? Si quieres vivir a lo grande una de las celebraciones más emblemáticas de la capital, anótate todos estos planes.
El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado una completa programación infantil, donde los peques serán los auténticos protagonistas. Las tardes en la tradicional Pradera se presentan con infinidad de actividades que combinan cultura, entretenimiento y costumbres castizas, adaptadas a todas las edades.
Entre las 12:00 y las 18:00 horas, del 9 al 15 de mayo, la Pradera se convertirá en un espacio familiar donde los más pequeños podrán disfrutar de cuentacuentos, conciertos, teatro de marionetas, espectáculos de magia, bailes y pasacalles. Una oportunidad única para que vivan las fiestas de San Isidro desde dentro y en un entorno seguro, gratuito y participativo.
Programa infantil San Isidro: actividades para todos
Las actividades arrancan el viernes 9 de mayo con “El hilo de las emociones”, a cargo de Vagavatu, a las 18:00 h. Durante el fin de semana destacan propuestas como “En busca del león” de Ñas Teatro (sábado 12:00 h), el espectáculo de circo “Menu2” de Circódromo (domingo 18:00 h) o el esperado Musical de San Isidro (domingo 17:00 h), una novedad que mezcla tradición y formato contemporáneo para acercar la historia del patrón a los niños.
El lunes 12 de mayo, la magia y la música serán protagonistas con “Magia y travesuras” de Ridikulus (18:00 h) y el concierto de Yo Soy Ratón (19:00 h), uno de los momentos más esperados por el público infantil. Durante los días siguientes, continúan las actuaciones con Alicia Maravillas y su Cantaclown (martes 13), juegos tradicionales con la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños (miércoles 14) y un cierre lleno de verbena, cuentos y música infantil el jueves 15, día del patrón.
Tradición, rosquillas y castizos para todos
Además del programa específico infantil, los pequeños podrán disfrutar de otras actividades generales como el desfile de Gigantes y Cabezudos, la venta de rosquillas típicas —listas, tontas y de Santa Clara— y los fuegos artificiales. Todo en un ambiente donde las tradiciones madrileñas se mezclan con propuestas modernas, pensadas para que las familias compartan momentos únicos.
San Isidro 2025: cultura y diversión accesible
Con esta apuesta por el público infantil, el Ayuntamiento de Madrid busca consolidar unas fiestas de San Isidro inclusivas, educativas y lúdicas, donde todos los madrileños —especialmente los más pequeños— puedan disfrutar del legado cultural de la ciudad. Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso, sin necesidad de inscripción previa.
San Isidro 2025 se reafirma así como una cita imperdible para las familias madrileñas, que podrán disfrutar durante una semana de espectáculos de calidad en un entorno natural y con sabor a tradición.