Visitas Guiadas

272 visitas guiadas por enclaves culturales de la región en Madrid

La iniciativa ofrece rutas temáticas por espacios singulares como el Barrio de las Letras, Aranjuez o Madrid Río, y estará activa hasta septiembre.

Comunidad de Madrid
photo_camera Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo programa turístico y cultural con un total de 272 visitas guiadas por diversos espacios emblemáticos de la región, gracias a la colaboración entre el Ejecutivo autonómico y la Asociación Profesional de Guías de Turismo (APIT). El proyecto, disponible hasta el mes de septiembre, pretende acercar tanto a residentes como visitantes al patrimonio histórico, artístico y tradicional madrileño a través de recorridos de calidad conducidos por profesionales acreditados.

Las rutas abarcan desde enclaves declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO, como Alcalá de Henares y Aranjuez, hasta barrios históricos y populares de la capital como el Barrio de Salamanca, el Barrio de las Letras, Madrid Río, Chueca, Colmenar de Oreja, Navalcarnero y el Distrito Real. La oferta se complementa con visitas temáticas y recorridos culturales centrados en leyendas urbanas, comercio tradicional, gastronomía o patrimonio literario.

Historia viva en las calles de Madrid

Uno de los ejes principales del programa se sitúa en el Barrio de las Letras, donde se podrá conocer la convivencia de grandes autores del Siglo de Oro español como Cervantes, Lope de Vega, Góngora o Quevedo. Dentro del itinerario se incluyen visitas a lugares tan emblemáticos como el Teatro Español, considerado uno de los primeros Corrales de Comedias, el Convento de las Trinitarias Descalzas, donde reposan los restos de Cervantes, o la Casa-Museo de Lope de Vega, conservada como una joya del siglo XVII.

Junto al legado literario, el programa rescata las tabernas y comercios centenarios como expresión viva de la historia popular madrileña. Establecimientos que han perdurado décadas e incluso siglos sin perder su esencia, y que representan la identidad, las costumbres y los oficios tradicionales de la ciudad.

Nuevas rutas: de Chueca a Madrid Río

Además del foco histórico y literario, el programa incorpora recorridos contemporáneos como Especial Chueca, que explora la evolución urbana y sociocultural de este conocido barrio, o Especial Madrid Río, centrado en el proyecto de regeneración urbana que transformó el entorno del río Manzanares en un gran espacio verde tras el soterramiento de la M-30.

También se ofrecerán rutas como Leyendas y Crímenes del Viejo Madrid, donde los visitantes podrán adentrarse en historias populares y misterios del centro histórico, y Las Huellas del Español, un recorrido que pone en valor la influencia de la lengua y cultura españolas en el mundo, ubicado en el entorno del Paisaje de la Luz, entre el Paseo del Prado y el Retiro.

Turismo cultural sostenible y profesional

La colaboración con APIT garantiza que las visitas estén dirigidas por guías oficiales con formación específica, aportando un enfoque riguroso, ameno y didáctico. Desde la Dirección General de Turismo, el objetivo es no solo dinamizar la actividad turística en la región, sino también reforzar el papel del turismo cultural como motor económico y elemento vertebrador del territorio.

Este ambicioso plan refuerza la apuesta del Gobierno regional por una oferta cultural descentralizada y de calidad, accesible a todos los públicos, y que fomenta el conocimiento profundo del patrimonio madrileño más allá de los circuitos turísticos habituales. Las inscripciones para las rutas están disponibles a través de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid.