La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un completo programa de actividades medioambientales gratuitas para este verano, con el objetivo de difundir el conocimiento de la biodiversidad regional y fomentar su conservación entre la ciudadanía. La iniciativa, que incluye cerca de 200 actividades, se desarrollará durante los fines de semana y festivos de julio, agosto y septiembre en los ocho Centros de Educación Ambiental repartidos por la región.
Estas propuestas están dirigidas a públicos de todas las edades y abarcan juegos, talleres, rutas guiadas, exposiciones, y experiencias participativas adaptadas a distintos perfiles. Todas las actividades están dirigidas por profesionales expertos que guiarán a los participantes en el descubrimiento del funcionamiento de los ecosistemas, sus especies y los servicios que proporcionan al entorno natural.
Los centros participantes en esta programación son: El Águila (Chapinería), Arboreto Luis Ceballos (San Lorenzo de El Escorial), El Campillo (Rivas Vaciamadrid), Caserío de Henares (San Fernando de Henares), Valle del Lozoya (Garganta de los Montes), Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra), Polvoranca y Bosque Sur (Leganés).
Entre las iniciativas destacadas figuran:
-
El Águila, donde se celebrarán jornadas como la creación literaria de cuentos al aire libre (20 de julio), talleres de cestería (27 de julio), cosmética natural (2 de agosto), y sendas infantiles por el arroyo de la Chorrera (13 de septiembre).
-
El Arboreto Luis Ceballos organiza sendas temáticas para explorar la flora y fauna del Monte Abantos, un taller sobre fragancias del bosque (26 de julio) y actividades educativas sobre meteorología (10 de agosto).
-
El Campillo ofrecerá experiencias como la búsqueda de rastros animales para niños, sendas por la laguna del parque regional, y un juego de orientación en el bosque (7 de septiembre).
-
Caserío de Henares se une con WWF para un programa de riego sostenible y propone actividades como yincanas de aprendizaje medioambiental, exposiciones y visitas a huertos ecológicos.
-
En el Valle del Lozoya, destacan los recorridos naturales hasta la ermita de Nuestra Señora de los Montes (20 de julio), talleres de ilustración botánica y actividades en la Semana de las Tradiciones de Canencia.
-
Hayedo de Montejo seguirá con su exitoso programa de itinerarios guiados, con rutas sensoriales y paseos en profundidad para redescubrir la riqueza del bosque atlántico.
-
Polvoranca y Bosque Sur ofrecerán propuestas centradas en la fauna estival, los polinizadores, la observación de libélulas, talleres de alimentación saludable y el uso de apps científicas como Obsidentify para identificar flora local.
La iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno regional por la educación ambiental y el uso responsable de los recursos naturales, en el marco del trabajo que desde hace 26 años desarrolla la Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
Además, se suman las actividades de los centros de visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situados en La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle del Paular y Peñalara, que también ofertan rutas educativas durante el verano.
Toda la programación, junto con la posibilidad de realizar reservas previas, está disponible en la web oficial de la Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad. Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional acerca la naturaleza a los ciudadanos y refuerza su apuesta por la conservación de los espacios naturales.