Red Itiner: arte, fotografía y talleres educativos para acercar la cultura a toda la región

La Red Itiner apuesta por la cultura de proximidad con muestras itinerantes, talleres educativos y voluntariado senior
Proyecto Red Itiner - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Proyecto Red Itiner - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la descentralización cultural este mes de agosto a través de la Red Itiner, un consolidado programa de exposiciones itinerantes que acerca el arte y la historia a 77 municipios de la región.

Entre las propuestas destacan muestras dedicadas a Salvador Dalí, la narrativa gráfica del cómic, la estampa japonesa y homenajes fotográficos a la memoria colectiva madrileña.

Con más de tres décadas de trayectoria, la Red Itiner es una plataforma de colaboración entre el Gobierno autonómico y los ayuntamientos que fomenta la cultura de proximidad y el acceso al arte en municipios más allá de la capital. Actualmente cuenta con 10 exposiciones activas y complementa su oferta con actividades educativas, visitas guiadas para escolares y un programa de voluntariado cultural orientado a personas mayores.

Grandes nombres del arte en pequeños municipios

Una de las exposiciones estrella es Salvador Dalí. La Divina Comedia, que se puede visitar hasta el 11 de agosto en la Casa de la Cultura de Miraflores de la Sierra. Esta muestra invita a sumergirse en el universo onírico del artista catalán a través de sus interpretaciones visuales del poema épico de Dante.

En Los Molinos, la Casa Museo Julio Escobar acoge del 5 al 28 de agosto Pensar el cómic. Un viaje por el arte de la narración gráfica, una exhibición con más de 60 obras originales y reproducciones de autores clave como Moebius, Hugo Pratt, Will Eisner o Carlos Giménez. La exposición ofrece un recorrido visual por la evolución del lenguaje del cómic y su valor artístico y narrativo.

Los amantes de la cultura japonesa podrán disfrutar en el Centro Cultural de Moralzarzal, del 27 de agosto al 17 de septiembre, de El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor, una colección de 45 grabados originales del periodo ukiyo-e (siglos XVII al XIX), que reflejan los valores del Bushidō y la estética del antiguo Japón.

Arte y memoria fotográfica

La fotografía documental también tiene un papel destacado en la programación de agosto. En Villavieja del Lozoya, la Casa del Teléfono exhibe del 13 de agosto al 1 de septiembre 1975. Cambio de tercio, una retrospectiva del fotógrafo taurino Santos Trullo que captura un momento de inflexión en la historia reciente de España a través del mundo de los toros.

Por su parte, en Collado Mediano se puede visitar hasta el 21 de agosto la exposición Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, un emotivo homenaje a personas mayores de 100 años que residen en la Comunidad de Madrid, a través de retratos y testimonios que reflejan su vida, experiencia y memoria colectiva.

Educación y participación activa

Además de la programación expositiva, la Red Itiner impulsa acciones educativas con visitas escolares y talleres didácticos. Uno de sus pilares más innovadores es el programa de voluntariado senior, desarrollado en colaboración con la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE), que forma a personas mayores como guías culturales en sus propios municipios.

Este enfoque intergeneracional convierte la cultura en una herramienta de cohesión social, dinamiza la vida local y favorece el acceso universal al arte, independientemente del tamaño del municipio o su distancia respecto a la capital.

La programación completa, ubicaciones y fechas de las exposiciones están disponibles en el portal oficial de la Comunidad de Madrid: Red Itiner 2025.