El programa de visitas guiadas Pasea Madrid inicia su edición 2025 con una oferta ampliada que incluye 422 rutas temáticas y más de 12.000 plazas gratuitas.
Desde mañana, 18 de febrero, se podrá reservar plaza para estas visitas organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que se llevarán a cabo durante marzo, abril y mayo.
Calendario y acceso a las plazas: cómo hacer la reserva
Las reservas podrán realizarse a través de la plataforma de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano en dos fases:
- A las 10:00 horas para mayores de 65 años.
- A las 12:00 horas para el resto del público.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la ciudadanía el patrimonio cultural y natural de la capital mediante visitas guiadas gratuitas, fomentando el conocimiento histórico y artístico de Madrid.
17 temáticas y 422 visitas para explorar Madrid
El programa Pasea Madrid 2025 incluye 17 temáticas y 422 visitas guiadas, que abarcan desde recorridos históricos hasta exploraciones de espacios naturales. Entre las rutas más destacadas se encuentran:
- Visitas a distritos periféricos: seis rutas diseñadas para descubrir el patrimonio cultural de Carabanchel, Ciudad Lineal, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Usera y Villaverde.
- Paisaje de la Luz: en conmemoración de su reconocimiento como Patrimonio Mundial, se ofrecerán visitas guiadas al Paseo del Prado, los Jardines del Buen Retiro y el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz en CentroCentro (Palacio de Cibeles).
- Manuela Malasaña y otras mujeres: un recorrido por el barrio de Malasaña a través de las historias de mujeres ilustres como Rosalía de Castro y Rosa Chacel.
- Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa: un itinerario histórico que recorre la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros, revelando la evolución del Ayuntamiento de Madrid a lo largo de los siglos.
Nuevas rutas Pasea Madrid
La edición 2025 de Pasea Madrid incorpora dos nuevos itinerarios:
Goya y la Real Academia
Un recorrido por el Gabinete Francisco de Goya en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se exponen por primera vez las planchas originales de cobre de sus series gráficas más icónicas: Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquias y Disparates. Estas piezas han sido restauradas para mostrar su aspecto original, sin los recubrimientos galvánicos del siglo XIX, ofreciendo una experiencia única para los amantes del arte y la historia.
La Quinta de la Fuente del Berro
Un paseo paisajístico por este jardín histórico del barrio de Salamanca, que incluye praderas, paseos sinuosos, fuentes y cascadas. Este espacio, creado originalmente como Real Sitio por Felipe IV, alberga monumentos dedicados a Bécquer y Pushkin, así como un palacete que remite a su propósito original como residencia real.
Pasea Madrid 2025 es una oportunidad única para descubrir el patrimonio cultural y natural de la capital. Con nuevas rutas y visitas exclusivas, esta edición promete sorprender a madrileños y visitantes.
Reserva tu plaza mañana y disfruta de Madrid como nunca antes lo habías hecho.