Móstoles se prepara para vivir intensamente la Semana Santa 2025, un año más cargado de fe, tradición y participación ciudadana, con una programación inclusiva y solidaria impulsada por las tres hermandades locales y el Ayuntamiento de Móstoles. La agenda litúrgica incluye una veintena de actos que arrancarán este sábado 5 de abril con el Pregón de Semana Santa y se prolongarán hasta el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la Procesión del Encuentro, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Las Hermandades Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, Real Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado, y la Hermandad del Santo Entierro, han presentado al alcalde Manuel Bautista la programación, que un año más cuenta con el respaldo institucional y la implicación de numerosos colectivos del municipio.
Principales procesiones
Entre las citas más destacadas se encuentran la Procesión del Silencio del Miércoles Santo (16 abril), la Procesión de la Noche del Jueves Santo (17 abril), y la solemne Procesión Mayor del Viernes Santo (18 abril), que recorrerá el centro de Móstoles escoltada por unidades del Ejército, Guardia Civil y Policía Local en uniforme de gala.
El momento cumbre llegará con la Procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección (20 abril), donde las imágenes de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad se encontrarán en la Plaza Cuatro Caminos a las 11:00 h, protagonizando un emocionante gesto simbólico: el cambio del manto de luto de la Virgen por uno blanco, signo de la resurrección.
Semana Santa accesible y sensorial
Por primera vez, Móstoles consolida su título como la primera Semana Santa accesible de la Comunidad de Madrid, con zonas reservadas para personas con movilidad reducida en puntos clave del recorrido y una experiencia sensorial dirigida a personas ciegas. El jueves 17 de abril, de 11:00 a 12:30 h, podrán tocar las imágenes y elementos procesionales en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos.
Compromiso solidario
Las Hermandades, en colaboración con Cruz Roja, organizarán una campaña de donación de sangre el domingo 6 de abril en la Plaza Ernesto Peces. Además, la Hermandad de la Soledad llevará a cabo un ensayo solidario a las 11:15 h, recorriendo las calles con los tronos de sus titulares y recogiendo alimentos para Cáritas Parroquial.
Actos litúrgicos destacados
El calendario se completa con celebraciones tradicionales como el Septenario a la Virgen de la Soledad (del 4 al 10 de abril), el Besamanos (12 abril), los Triduos y Laudes del Santo Entierro, y las Vigilias Pascuales, sin olvidar la presencia activa de la infancia en las procesiones infantiles del Viernes de Dolores (11 abril) y Martes Santo (15 abril).
El alcalde ha destacado que esta Semana Santa “consolida a Móstoles como un referente de tradición viva, abierta a todos los públicos y comprometida con la inclusión y la ayuda a los más vulnerables”.
Con esta programación, Móstoles se reafirma como una ciudad donde la tradición y el espíritu de comunidad se dan la mano en una Semana Santa que mira al futuro sin olvidar sus raíces.