El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ha puesto en marcha una completa programación de talleres gratuitos dirigidos a familias para fomentar la conciencia medioambiental desde edades tempranas. Las actividades se desarrollarán durante el mes de julio, de lunes a viernes, en el Centro de Educación Ambiental del Parque Finca Liana, y están orientadas a niños y niñas a partir de 6 años acompañados de un adulto.
Con una clara apuesta por la educación lúdica y participativa, la iniciativa incluye scape rooms, yincanas, juegos de investigación y talleres prácticos con temáticas como el cambio climático, la biodiversidad urbana, el compostaje, las plantas aromáticas o el cuidado de huertos ecológicos.
Actividades ambientales para todas las edades
Entre las propuestas se encuentran talleres como “Yincana: salvemos la tierra con el mágico compost”, donde los participantes aprenderán a cuidar el suelo y construirán su propia minicompostera, o “Aromáticas y sus pócimas”, que explora los usos y beneficios de las plantas aromáticas, con elaboración de remedios naturales y repelentes ecológicos.
El taller “Scape Room: salvemos el planeta” plantea un desafío familiar en torno al impacto ambiental de los hogares, mientras que “Curiosidades de las aves de la ciudad” y “Detectives de la naturaleza” invitan a descubrir la fauna urbana y rastrear huellas animales en una divertida dinámica de investigación.
Las yincanas “Mójate por el clima” y “Entre flores y hortalizas en el huerto del Soto” están diseñadas para explorar el cambio climático y la agricultura urbana respetuosa con el entorno. Completan la programación los talleres “Alas de mariposa”, con visita al Oasis de Mariposas del parque, y “Nuestros maravillosos bichos”, donde se profundiza en el papel clave de los insectos en el ecosistema.
Inscripciones abiertas hasta completar aforo
Las familias interesadas pueden inscribirse desde hoy, 10 de junio, enviando un correo electrónico a educacionambiental@mostoles.es. Cada persona podrá apuntarse inicialmente a un máximo de dos actividades, quedando el resto en lista de espera para facilitar la participación equitativa.
Los talleres se desarrollarán de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 h y contarán con monitores especializados que guiarán las actividades adaptándolas a las diferentes edades.