Madrid se convierte una vez más en el epicentro del arte con la celebración de la Milla del Arte 2025, un evento cultural que reúne más de 200 obras de artistas icónicos como Pablo Picasso, Joan Miró, Eduardo Chillida, Jaume Plensa y Fernando Zóbel.
Del 26 de febrero al 9 de marzo, esta exposición efímera ofrecerá a madrileños y visitantes una oportunidad única para disfrutar de piezas nunca antes mostradas al público, de forma completamente gratuita.
Un paseo por el arte en pleno barrio de Salamanca
En su tercera edición, la Milla del Arte transforma el barrio de Salamanca en un verdadero museo al aire libre, con la participación de reconocidas galerías madrileñas. Aleseide Gallery (calle Velázquez, 117) y Galería de Arte Pilares (calle de Andrés Mellado, 39) repiten su presencia, mientras que Grabados y Litografías (paseo de la Castellana, 150, 3º Derecha) se suma por primera vez al evento.
Obras inéditas de artistas icónicos y nuevas propuestas contemporáneas
Uno de los grandes atractivos de esta edición es la posibilidad de admirar obras nunca antes expuestas de Picasso, Miró, Plensa o Zóbel. Además, el evento contará con una sección especial a cargo de Ediciones Escultura Histórica-Espacio Ferrer-Dalmau, donde los asistentes podrán descubrir las últimas creaciones del pintor de batallas Ferrer-Dalmau, junto con una colección de esculturas en bronce de figuras históricas de España.
La Milla del Arte también dará espacio al talento emergente, con piezas de artistas contemporáneos como José Leal, consolidando el evento como una plataforma de impulso para nuevos creadores. En total, más de 200 obras entre pinturas, grabados y esculturas estarán disponibles para ser contempladas por el público, así como para su adquisición por parte de coleccionistas y amantes del arte.
Ubicación y horarios de la Milla del Arte 2025
La exposición se podrá visitar en la calle Serrano, 59, en horario de 11:00 a 21:00 horas, permitiendo a los visitantes sumergirse en un recorrido artístico sin precedentes. La entrada es completamente gratuita, consolidando este evento como una de las grandes citas culturales de la capital.