La Comunidad de Madrid se suma un año más a la celebración del Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril, con una programación especial en la que destaca el Ballet Español de la Comunidad de Madrid como principal protagonista.
La jornada estará marcada por la gratuidad, la participación ciudadana y la excelencia artística, con el objetivo de acercar esta disciplina al mayor número posible de personas.
Programación
El acto central tendrá lugar en los Teatros del Canal, donde el público podrá disfrutar de una actuación gratuita del Ballet Español a las 13:30 horas, seguida por una segunda representación en la Galería de las Colecciones Reales, a las 16:30, en la que se ofrecerán piezas de la Escuela bolera y una versión flamenca de La vida breve de Manuel de Falla. Ambas actividades son de acceso libre hasta completar aforo.
Además de los espectáculos, el Centro Coreográfico Canal abrirá sus puertas para ofrecer una variedad de propuestas inmersivas y participativas. Entre ellas destacan los ensayos abiertos de reconocidos coreógrafos y compañías nacionales como Marco Flores, Carmen Fumero, La Phármaco y Pol Jiménez, que permitirán a los asistentes adentrarse en los procesos creativos del arte coreográfico.
Otra de las citas destacadas será la proyección del audiovisual Icare, obra de la Premio Nacional de Danza 2023, Melania Olcina, quien también realizará una performance en la que interpretará los estados de tránsito y transformación inspirados en el mito de Ícaro. Esta pieza se podrá ver en las instalaciones del Centro Coreográfico Canal.
La jornada culminará con un taller de iniciación a la danza contemporánea para adultos, impartido por Ana Erdozain y Alba González, a las 19:00 horas del martes 29, donde los asistentes podrán explorar el movimiento desde una perspectiva sensorial y creativa.
Inscripciones
La inscripción para participar en estas actividades gratuitas ya está abierta a través del sitio oficial de los Teatros del Canal y estará disponible hasta completar aforo. El Gobierno regional, a través de esta programación, reafirma su apuesta por la accesibilidad cultural y la promoción del talento escénico en la región.