Agenda cultural

El flamenco toma el escenario en Madrid: empieza el II Festival de la Guitarra dedicado a Sabicas

El II Festival de la Guitarra, las exposiciones gratuitas y más de 50 conciertos en municipios protagonizan la oferta cultural del fin de semana
Guitarra - Freepik
photo_camera Guitarra - Freepik

La Comunidad de Madrid ha elaborado una completa programación cultural del 24 al 27 de abril, que abarca desde el flamenco más auténtico hasta la música clásica, el teatro de autor y exposiciones de gran valor histórico y artístico.

El II Festival de la Guitarra rinde homenaje a Sabicas en los Teatros del Canal

Uno de los platos fuertes es la segunda edición del Festival de la Guitarra, dedicado este año a Sabicas, maestro navarro de la guitarra flamenca. Las galas tendrán lugar en los Teatros del Canal con figuras consagradas como Paco Jarana (24 de abril), Dani de Morón (25), Manuel Valencia (26) y David de Arahal (27). Cada concierto contará con acompañamiento de artistas del cante y el baile, garantizando una experiencia flamenca integral y emocionante.

Teatro de calidad internacional y estrenos en Madrid

El prestigioso cineasta israelí Amos Gitai llega a la Sala Roja Concha Velasco con "House" (25 y 26 de abril), una reflexión teatral sobre el conflicto en Oriente Medio basada en su trilogía documental. Por su parte, el Teatro de La Abadía presenta "A fuego", un monólogo poético con Pablo Macho Otero inspirado en la figura de Eróstrato, y continúa en cartel "Orestíada" de Esquilo, dirigida por Ernesto Caballero.

En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias acoge la obra "Al pie del Támesis", del Nobel Mario Vargas Llosa, una intensa pieza sobre la memoria y los traumas del pasado, dirigida por Mario Ernesto Sánchez.

Sesión Vermú 2025: música en vivo en las plazas de Madrid

Vuelve el ciclo Sesión Vermú 2025 tras el parón de Semana Santa. Más de 50 conciertos gratuitos llenarán de música las plazas de municipios como Aranjuez, Arganda del Rey, Colmenar del Arroyo, Nuevo Baztán y Torrelaguna. El fin de semana se podrá disfrutar de propuestas que van desde el flamenco moderno de Ángeles Toledano hasta el pop fresco de Chill Chicos y la fusión de caracazador.

Música clásica con los Tríos del Romanticismo alemán

El domingo 27, la Fundación Canal acoge un recital especial con los solistas de la ORCAM, que interpretarán dos obras maestras del Romanticismo alemán: el Trío n.º 1 en re menor de Mendelssohn y el Trío n.º 3 en do menor de Brahms. La cita es a las 18:30 horas.

Exposiciones gratuitas en toda la región

La oferta expositiva es otro de los pilares de la agenda. En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico alberga "¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano" (hasta el 28 de septiembre), mientras que el Museo Casa Natal de Cervantes muestra "Alma de cántaro", sobre la alfarería popular del Siglo de Oro.

En Móstoles, el CA2M presenta "Ría" del artista Jorge Satorre y "Juego infinito de cuerdas bajo el sol" de María Medem. Madrid capital acoge la exposición "José Luis Alonso Mañes: una vida para el teatro" en El Águila, y "Flamboyant", de Joana Vasconcelos, en el Palacio de Liria.

Además, el programa Red Itiner 2025 llevará diez exposiciones a los municipios adheridos, con temáticas que van desde la creación contemporánea y la narrativa gráfica hasta la fotografía documental y el arte textil.

Una agenda para todos los gustos y edades

Toda la programación se puede consultar en detalle a través del portal web oficial del Gobierno regional. Esta oferta refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con una cultura accesible, descentralizada y de calidad, abierta a todos los públicos.

Consulta la agenda cultural completa en www.comunidad.madrid/cultura