Cultura

FIVER 2025: Matadero Madrid se convierte en capital mundial del cine y la danza con estrenos internacionales

Del 11 al 14 de septiembre, el Centro Danza Matadero acogerá la 13ª edición del Festival Internacional de Cine, Danza y Nuevos Medios (FIVER). El certamen reunirá películas de los cinco continentes, espectáculos con inteligencia artificial, talleres gratuitos y encuentros profesionales con expertos de Europa, América, África y Asia.

Nueva edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios en Centro Danza Matadero Madrid
photo_camera Nueva edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios en Centro Danza Matadero Madrid

Madrid volverá a situarse en el mapa cultural internacional con la llegada de FIVER 2025, un festival pionero en España que desde 2012 impulsa la creación y difusión del cinedanza o coreocinema, un género que combina lenguaje audiovisual y movimiento. Del 11 al 14 de septiembre, el Centro Danza Matadero acogerá la 13ª edición de este encuentro único, consolidado como referente mundial en la investigación y producción de narrativas contemporáneas que cruzan danza, cine y nuevas tecnologías.

Una programación que une cinco continentes

La inauguración tendrá lugar el jueves 11 con el estreno en Madrid de La ola, el nuevo trabajo del director chileno Sebastián Lelio, ganador del Óscar en 2017 por Una mujer fantástica. El filme es un musical político inspirado en la revolución universitaria feminista de Chile en 2018.

Durante cuatro jornadas, el festival proyectará más de 20 películas internacionales, entre ellas estrenos en España y obras galardonadas en festivales internacionales. La programación se completa con:

  • Performances de cuerpo y tecnología, como Collective Cadence (Rumanía) y Extensiones vegetales (Perú).
  • Concierto audiovisual con Chalupas.04 (Ecuador).
  • Instalación multimedia BIFRONTE, desarrollada en colaboración con la Universidad Carlos III y la Fundación Carasso.
  • Dos talleres gratuitos: uno sobre cine documental y otro sobre videodanza y tecnología, impartidos por creadores de España, Perú y Brasil.

Fiver PRO: un puente profesional entre continentes

En paralelo a la programación abierta al público, FIVER impulsa Fiver PRO, un espacio de diálogo entre artistas españoles y programadores de festivales internacionales. Entre los invitados figuran representantes de México, Marruecos, Francia, Portugal, Irlanda y Singapur. Esta dimensión profesional ha convertido a FIVER en un punto de encuentro clave para el sector audiovisual y de la danza contemporánea, abriendo puertas a la coproducción y a la circulación de obras fuera de España.

Una historia vinculada a Madrid

FIVER celebró su primera edición en Matadero Madrid en 2015, y desde entonces ha convertido la capital en una de las grandes sedes internacionales del cine de danza. A lo largo de más de una década, el festival ha impulsado a creadores emergentes, ha dado visibilidad a narrativas corporales innovadoras y ha acercado al público madrileño un género poco habitual en las salas comerciales.

La edición de 2025 refuerza su compromiso con la experimentación artística y con los lenguajes híbridos que incorporan inteligencia artificial, interacción del público y formatos transmedia. Con más de 400 butacas diarias en la Nave 11 de Matadero, el festival espera congregar tanto a profesionales del sector como a un público diverso interesado en nuevas experiencias culturales.

Entradas y abonos

Las entradas de día (10 euros) y el abono completo de cuatro jornadas (25 euros) ya están disponibles en la web del Centro Danza Matadero.