La Comunidad de Madrid se suma este 18 de mayo a la celebración mundial del Día Internacional de los Museos, con una programación especial que incluye conciertos, talleres, exposiciones, representaciones teatrales y espectáculos históricos en algunos de sus espacios museísticos más emblemáticos. Esta jornada cultural, promovida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, busca poner en valor a los museos como pilares del intercambio cultural y la convivencia entre los pueblos.
La iniciativa regional se extenderá también a la Noche de los Museos, el viernes 17 de mayo, con actividades nocturnas y aperturas extraordinarias para acercar el patrimonio histórico y artístico a nuevos públicos.
Actividades destacadas en museos de toda la Comunidad
Entre los espacios que participan en esta celebración se encuentran la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA), el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán y el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles.
Casa Museo Lope de Vega
En la Casa Museo Lope de Vega, el público podrá disfrutar de la obra El arte de ser comediante, un homenaje al teatro del Siglo de Oro a cargo de la compañía Teatro A bocajarro, con funciones programadas los días 16, 17 y 18 de mayo.
Museo Casa Natal de Cervantes
En Alcalá de Henares, el Museo Casa Natal de Cervantes ofrecerá una conferencia teatralizada titulada La gracia que no quiso darme el cielo, con apertura especial hasta la medianoche del 17 de mayo.
MARPA
Ese mismo fin de semana, el MARPA acogerá una recreación histórica de combates de gladiadores en varios pases, además de visitas guiadas a la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano.
Museo Picasso-Colección Eugenio Arias
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias en Buitrago del Lozoya se centrará en actividades familiares, con el taller Mi museo Picasso y la representación de piezas de títeres y hologramas en directo en el espacio Titiriscopio.
Centro de Interpretación de Nuevo Baztán
En Nuevo Baztán, el público podrá disfrutar del concierto barroco Flores de música. Suites y sonatas, a cargo de Ars Combinatoria, junto a una exhibición de vidrio soplado a cargo de maestros de la Real Fábrica de La Granja como parte de la programación nocturna del 17 de mayo.
Centro de Arte Dos de Mayo
Por su parte, el CA2M de Móstoles ofrecerá acceso a cuatro exposiciones temporales de artistas contemporáneos: Flor Hispania de David Bestué, Humores y espesores de Rodríguez-Méndez, Ría de Jorge Satorre y Juego infinito de cuerdas bajo el sol, de María Médem.
Un evento que combina cultura, innovación y participación ciudadana
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid no solo refuerza su compromiso con la cultura, sino que también invita a los madrileños a redescubrir su patrimonio con propuestas innovadoras, accesibles y gratuitas. El evento está pensado para todos los públicos, con especial atención a las familias y los más pequeños, que podrán disfrutar de talleres infantiles y actividades interactivas.
La programación completa y más detalles de cada actividad están disponibles en la web oficial de la Comunidad: www.comunidad.madrid.