Madrid se prepara para celebrar el Día Internacional de la Danza de una forma única, liberadora y vanguardista.
Este sábado 26 de abril, la Nave 11 del Centro de Danza Matadero acoge Celebración25, un evento abierto a todo el público que reivindica la pista de baile como un espacio de libertad, experimentación y conexión colectiva.
Con una programación que fusiona música, danza, arte visual y cultura urbana, Celebración25 se presenta como mucho más que una fiesta: es un reconocimiento al clubbing como fenómeno cultural que ha derribado barreras y permitido a generaciones expresarse desde el cuerpo.
Dani Pannullo y Sandro Bianchi: referentes del clubbing, juntos en Madrid
La noche estará liderada por el coreógrafo y agitador cultural Dani Pannullo, anfitrión de la velada y figura clave en la escena underground nacional. A su lado estará Sandro Bianchi, DJ reconocido internacionalmente, quien marcará el pulso del evento con una sesión cargada de ritmos que invitan al movimiento libre.
La experiencia se completa con una propuesta visual inmersiva, que acompañará cada actuación con proyecciones en directo, generando un entorno sensorial donde música y danza se funden en un lenguaje común.
Una fiesta de danza inclusiva y participativa
En Celebración25, todos los asistentes serán protagonistas. El evento está diseñado para fomentar la participación espontánea, sin jerarquías ni barreras, donde el movimiento surge de manera natural y compartida. Las actuaciones de danza contemporánea convivirán con la pista abierta, permitiendo a los asistentes integrarse en la experiencia cuando y como deseen.
El clubbing, protagonista de un Día Internacional de la Danza diferente
Esta edición del Día Internacional de la Danza en Matadero Madrid trasciende la mera exhibición para reivindicar el club como un espacio artístico y político, un lugar de resistencia donde la danza se vive en comunidad, sin guiones ni etiquetas.