Alcorcón se prepara para celebrar a lo grande su Carnaval 2025, con una completa y divertida programación. Desde el tradicional Desfile de Charangas hasta espectáculos con artistas como La Prohibida y Roma Calderón, esta edición promete no defraudar a nadie.
Según ha informado el Ayuntamiento, el Carnaval de Alcorcón está concebido como una fiesta popular y democratizadora, un espacio de expresión sin miedo donde todos los vecinos tienen cabida. Así lo ha destacado Raquel Rodríguez, segunda teniente de alcaldesa y concejala de Cultura, Festejos y Mayores, quien ha subrayado la importancia de estas fiestas como "la máxima expresión de una cultura popular que rompe barreras y da voz a la diversidad".
Programa Carnaval Alcorcón 2025: actividades para todos los públicos
El Carnaval arrancará el 28 de febrero con una actividad que pondrá a bailar a todo el mundo: una clase abierta de ‘cardiodance’ en el exterior del Centro Cívico Margarita Burón, perfecta para entrar en calor antes de los días grandes de la celebración.
El 1 de marzo llegará uno de los momentos más esperados con el Desfile de Charangas, que recorrerá las calles del municipio con más de 1.500 participantes en un estallido de color, música y disfraces.
Noche de espectáculo con La Prohibida y Roma Calderón
Ese mismo sábado, el Teatro Buero Vallejo acogerá 'Olimpia, un carnaval divino', una gran fiesta nocturna con las actuaciones de La Prohibida y Roma Calderón, dos figuras icónicas del cabaret y la cultura drag. Con su carisma y su talento, convertirán la noche en un espectáculo inolvidable.
Fiesta en formato mini: los protagonistas, los más peques
El domingo 2 de marzo será el turno de los más pequeños con la Gran Fiesta de Carnaval con Diverplay, también en el Buero Vallejo. Habrá animación, pintacaras y un photocall para que las familias disfruten de una jornada mágica y llena de diversión.
El martes 4 de marzo, el Centro Cívico Margarita Burón acogerá 'Carnaval con Mueve-T', un evento con un concurso de disfraces infantil en el que los pequeños podrán mostrar su creatividad y ganar premios.
Entierro de la sardina: broche final a la fiesta
Las celebraciones concluirán el miércoles 5 de marzo con el Entierro de la Sardina, una de las tradiciones más esperadas del Carnaval. El recorrido de "plañideras" en el Entierro de la Sardina partirá de la Plaza Reyes de España y culminará en el Auditorio Paco de Lucía, donde se llevará a cabo la quema de la sardina en un emotivo y divertido cierre de fiesta.
Alcorcón, referente del Carnaval en Madrid
Con esta programación, Alcorcón refuerza su identidad como una de las localidades madrileñas donde el Carnaval se vive con más intensidad. Un evento que apuesta por la diversión, la diversidad y el espíritu festivo, haciendo de la ciudad un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de una celebración libre y sin complejos.