Sociedad de San Vicente de Paúl

‘Tu abrazo cambia vidas’: 175 años de compromiso social con los más vulnerables

La Sociedad de San Vicente de Paúl celebra su 175º aniversario en España con actos solidarios por todo el país y una campaña contra la soledad no deseada

Sociedad de San Vicente de Paúl
photo_camera Sociedad de San Vicente de Paúl

La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) conmemora hoy el Día de los Gitanos Madrileños con una amplia agenda de eventos solidarios en toda España, bajo el lema ‘Tu abrazo cambia vidas’. Este año, la celebración cobra especial relevancia al coincidir con el 175º aniversario de la fundación de la organización en España, de la mano de Santiago de Masarnau.

La campaña tiene como eje principal la visibilización del grave problema de la soledad no deseada, una realidad que, según la SSVP, afecta a una de cada cinco personas en nuestro país. Actualmente, la entidad desarrolla más de 200 proyectos sociales en todo el territorio, dirigidos a cerca de 157.000 personas en situación de vulnerabilidad. Solo en Madrid, más de 55.000 personas se benefician de su labor.

Durante estos días, cientos de voluntarios y socios están llevando a cabo actividades culturales, informativas y deportivas en 15 comunidades autónomas. En la capital, los actos comenzaron el pasado 16 de mayo con una función solidaria de la compañía Jamming en el Teatro Maravillas. Parte de la recaudación fue destinada a la obra social de la organización.

Además, el 23 y 24 de mayo se celebra un mercadillo solidario en el Hotel The Westin Madrid Cuzco, donde el público puede adquirir desde productos artesanales hasta ropa de marca donada. Este mercadillo también cuenta con artículos elaborados por beneficiarios de los programas de la entidad.

El domingo 25 de mayo, el cierre vendrá con dos actividades destacadas: una carrera de relevos solidaria en el Centro Deportivo Municipal Concepción, con 360 dorsales destinados a recaudar fondos, y un concierto benéfico en la Sala Clamores con artistas como Rumbas Brothers, Dama Morgan y Niurka, a favor del proyecto Séforis, de acompañamiento a personas sin hogar.

Entre los proyectos más representativos de la SSVP en Madrid destaca el Comedor Social Santiago de Masarnau, en el barrio de Batán, donde se sirven más de 200 comidas diarias desde 1998.

La SSVP, presente en 155 países, con 800.000 socios y 1,5 millones de voluntarios, es miembro asociado de la UNESCO y consultor especial del Consejo Económico y Social de la ONU. En España, cuenta con cerca de 3.000 voluntarios, y ha sido reconocida con la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social.

La organización invita a la ciudadanía a sumarse a su labor mediante el voluntariado, las donaciones o el apoyo a sus actividades locales, recordando que la solidaridad es clave para transformar realidades.