Parla

El Frente Obrero increpa al alcalde de Parla en un escrache marcado por críticas a la gestión municipal

Carmen López, portavoz del Frente Obrero, protagoniza un escrache al alcalde de Parla para denunciar falta de atención a vecinos y problemas de seguridad en el municipio

Juran Ramón Jurado y Carmen
photo_camera Juran Ramón Jurado y Carmen

La portavoz del Frente Obrero, Carmen López, protagonizó en la tarde del jueves un escrache contra el alcalde de Parla, Juan Ramón Jurado (PSOE), al que reprochó diversos problemas que, según la formación, se mantienen sin resolver en el municipio. La acción, grabada y difundida en redes sociales, se centró en cuestiones de seguridad, atención vecinal y falta de efectivos policiales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Roberto Vaquero (@roberto_vaquero_)

Un escrache dirigido a denunciar “problemas desatendidos”

Durante la protesta, López acusó al alcalde de ignorar las preocupaciones de los vecinos y de no haber atendido la petición de reunión de un joven, Aitor, cuya madre tiene una discapacidad y dificultades económicas. También reclamó mayor implicación del consistorio ante los episodios de violencia registrados en el municipio.

En el vídeo difundido en Instagram, la portavoz dirigió duras críticas al regidor, afirmando que “a ver cuándo hacéis un minuto de silencio por las mujeres que son violadas en Parla”. Estas declaraciones forman parte del discurso habitual del Frente Obrero, que sostiene que existe un aumento de la inseguridad en determinadas zonas del municipio.

Críticas a la falta de recursos policiales

Otra de las denuncias expresadas por López fue la supuesta escasez de agentes de Policía Local, señalando que “faltan más de 100 agentes y la gente está harta”. La portavoz también mencionó casos de delincuencia reincidente para ejemplificar su petición de reforzar la seguridad municipal.

La posición del Frente Obrero sobre el modelo migratorio

La formación señaló nuevamente su rechazo al modelo migratorio actual y defendió la necesidad de mejorar las políticas de integración, subrayando que la falta de cohesión social puede derivar en barrios con tensiones y problemas de convivencia. El partido sostiene que deben revisarse los mecanismos de control migratorio y plantea políticas más restrictivas como vía para evitar situaciones que, según su visión, ya han afectado a otros países europeos.

Un nuevo episodio de una estrategia de confrontación directa

El escrache de Parla sigue la línea de otras acciones similares de López dirigidas a responsables políticos estatales y municipales. Con estos actos, el Frente Obrero busca visibilizar sus reivindicaciones mediante la confrontación directa, una estrategia que genera apoyo entre sus seguidores pero también críticas por el tono y la tensión que introduce en la vida política.

Por el momento, el Ayuntamiento de Parla no ha emitido declaraciones sobre lo ocurrido ni sobre las acusaciones lanzadas por la organización.