La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha anunciado este jueves que la Comunidad de Madrid destinará 21,5 millones de euros a nuevos proyectos en Majadahonda, centrados en la mejora del acceso a la vivienda y la atención sanitaria, dentro del proyecto de presupuestos autonómicos para el próximo año.
El anuncio tuvo lugar durante la clausura de la I Edición de los Premios Majadahonda Emprende, organizados por el Ayuntamiento de la localidad, un certamen que busca reconocer el talento y la innovación empresarial en el municipio.
Inversiones prioritarias: vivienda asequible y nuevo Centro de Salud Mental
Entre las actuaciones más destacadas, Albert subrayó la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible destinadas a familias en situación de vulnerabilidad, así como el impulso al nuevo Centro de Salud Mental de Majadahonda, que reforzará la red de atención especializada en el noroeste de la región.
“La inversión en servicios esenciales como la salud y la vivienda es una prioridad del Gobierno regional. Queremos que Majadahonda siga siendo un referente en calidad de vida y desarrollo sostenible”, afirmó la consejera durante su intervención.
Majadahonda, referente en emprendimiento y trabajo autónomo
Durante el acto, Rocío Albert destacó también la fortaleza del tejido empresarial y emprendedor del municipio, donde uno de cada cinco trabajadores es autónomo, situando a Majadahonda entre las localidades más dinámicas de la región.
La consejera felicitó a los participantes en esta primera edición de los Premios Majadahonda Emprende, señalando que iniciativas como esta “fomentan la innovación local, la competitividad y la creación de empleo estable”.
Albert aseguró que el Gobierno regional incrementará en 2026 un 17,7% los fondos destinados al apoyo de emprendedores y pymes, alcanzando los 37 millones de euros. Estas partidas incluirán ayudas directas, formación digital avanzada y líneas de financiación específicas para empresas en crecimiento.
Impulso al talento local y al crecimiento económico sostenible
La Comunidad de Madrid considera el emprendimiento una palanca esencial para el desarrollo económico y la cohesión territorial, y Majadahonda, con su entorno empresarial consolidado, se perfila como uno de los municipios más activos del cinturón noroeste.
Albert animó a los jóvenes emprendedores a “aprovechar los recursos que ofrece la Comunidad para transformar ideas en proyectos reales que generen empleo y bienestar”.
La consejera concluyó su intervención recordando que “apostar por el talento local y por el bienestar social es invertir en el futuro de Madrid”.