Incendio Monte de Viñuelas

Madrid restaurará 116 hectáreas del Monte de Viñuelas afectadas por el incendio del verano

El Gobierno regional invertirá más de 400.000 euros en trabajos de recuperación ambiental para evitar la erosión del suelo, proteger la biodiversidad y restablecer el equilibrio ecológico en este espacio natural de Tres Cantos

Incendio Tres Cantos - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Incendio Tres Cantos - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid llevará a cabo un proyecto de restauración ambiental en el Monte de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, para recuperar las 116 hectáreas dañadas por el incendio forestal del pasado verano. El Consejo de Gobierno ha sido informado de la contratación de los trabajos, que contarán con una inversión superior a 400.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Actuación urgente para evitar la erosión y proteger los ecosistemas

Los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, han determinado la necesidad de intervenir con urgencia tras constatar, mediante imágenes satelitales e infrarrojas, la carbonización total de la cubierta vegetal.

El objetivo principal es evitar procesos erosivos irreversibles y prevenir el desequilibrio ecológico que podría producirse por el arrastre de cenizas a los cauces y puntos de agua, además de favorecer la regeneración natural de la vegetación.

Medidas para recuperar la vegetación y frenar la erosión

Entre las actuaciones más relevantes figura el tratamiento manual de la vegetación calcinada para estimular el rebrote de encinas y especies autóctonas, acelerando la recuperación de la cubierta vegetal.

Se instalarán barreras naturales y estructuras de contención en laderas con pendiente superior al 20%, cauces y vaguadas, y se acordonarán los restos vegetales en el resto del terreno, con el fin de proteger el suelo, reducir la insolación y conservar los nutrientes.

Estas intervenciones permitirán estabilizar la capa de cenizas y retener los materiales fértiles antes de que las lluvias los arrastren, evitando así daños permanentes al suelo y a la fauna local.

Refugios para anfibios y medidas de conservación de fauna

Para proteger la biodiversidad del Monte de Viñuelas, se construirán barreras de madera en las dos charcas principales, con el objetivo de impedir la contaminación del agua por cenizas. Además, se instalarán refugios para anfibios en los alrededores de zonas húmedas, contribuyendo a su repoblación y supervivencia.

También se conservarán entre dos y tres árboles de gran tamaño por hectárea, que servirán como puntos de posado para aves, ayudando a mantener la presencia de fauna autóctona y a restaurar el equilibrio ecológico del entorno.

Compromiso con la conservación del patrimonio natural madrileño

Con esta actuación, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y con la recuperación de los espacios naturales afectados por incendios, impulsando una gestión sostenible que preserve los ecosistemas y mejore la resiliencia del territorio frente al cambio climático.