El proyecto permitirá crear un gran bulevar de seis kilómetros de longitud, con más de 1.000 nuevos árboles y amplias zonas de tránsito peatonal.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy el municipio acompañado del alcalde, Jesús Moreno, para presentar los detalles del plan y supervisar otras actuaciones estratégicas que se están desarrollando en la localidad.
Un bulevar verde de seis kilómetros que transformará la movilidad
La renovación de la Avenida de España tiene como objetivo convertir esta vía, actualmente de alto tránsito, en un corredor urbano más amable, sostenible y accesible. El proyecto prevé:
- La plantación de 1.000 árboles de distintas especies,
- La creación de un bulevar continuo de seis kilómetros,
- La reordenación del espacio público para favorecer el paseo y la movilidad peatonal.
Las obras, que comenzarán en el primer semestre de 2026, tendrán una duración estimada de 12 meses y supondrán uno de los mayores proyectos de transformación urbana recientes en Tres Cantos.
El futuro Paraninfo: el mayor parque dotacional en construcción en España
Durante la visita, García Martín y el alcalde también recorrieron la parcela donde el Ayuntamiento está levantando el futuro Paraninfo, un gran espacio dotacional que ya se considera el mayor en construcción del país. Con 135.000 metros cuadrados, este nuevo complejo combinará cultura, educación, ocio y deporte en un entorno integrado con zonas verdes.
El proyecto incluirá:
- Una escuela infantil,
- Un centro cívico y de ocio familiar,
- Una biblioteca de dos plantas,
- Un teatro,
- Instalaciones deportivas y áreas de descanso.
Según destacó el consejero, estas actuaciones “refuerzan el modelo de ciudad moderna, equilibrada y sostenible que Tres Cantos está impulsando en los últimos años”.
Impulso regional a la calidad de vida en los municipios
La remodelación de la Avenida de España y el desarrollo del Paraninfo se enmarcan dentro de la estrategia del Gobierno regional para mejorar la vida de los vecinos a través de inversiones en infraestructuras, equipamientos públicos y espacios de convivencia.
García Martín subrayó que el PIR “es una herramienta fundamental para que los municipios madrileños sigan creciendo y ofreciendo servicios de calidad”, poniendo en valor la colaboración institucional con ayuntamientos como el de Tres Cantos.