El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado la puesta en marcha de una unidad especializada en bandas juveniles dentro de la Policía Local, con el objetivo de prevenir, identificar y responder de forma eficaz a la actividad delictiva de estos grupos violentos. La medida busca reforzar la seguridad ciudadana tras años de episodios graves vinculados a enfrentamientos entre bandas en la ciudad.
La concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, defendió la iniciativa subrayando que la seguridad “es un pilar fundamental del bienestar y la convivencia” y que Alcalá, por su tamaño y ubicación metropolitana, debe liderar este proceso con un cuerpo policial adaptado a la realidad actual. Los agentes que formen parte de la nueva unidad recibirán formación específica y continua en protocolos de inteligencia policial y trabajarán coordinados con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
En los últimos años, la ciudad ha sufrido episodios graves de violencia juvenil, como el desalojo del recinto ferial en 2022 ante un enfrentamiento multitudinario o persecuciones armadas con machetes en plena vía pública. Solo en 2025, gracias a dispositivos preventivos, se impidió la entrada a más de 150 personas vinculadas a bandas durante las fiestas locales.
La concejala advirtió de que “la reiteración de episodios y la presencia de grupos como Magallanes 02 confirman que no se trata de casos aislados, sino de un fenómeno persistente que exige una respuesta estructurada”. Alcalá se suma así a la tendencia de ciudades como Zaragoza, Getafe o Vitoria, donde ya se debaten fórmulas para reforzar la lucha contra las bandas desde las policías locales.
La corporación municipal pedirá además apoyo a la Comunidad de Madrid y al Ministerio del Interior para garantizar los recursos necesarios que permitan consolidar esta nueva unidad.