Seguridad

Alcalá de Henares refuerza la seguridad policial durante la Semana Cervantina para controlar multitudes y prevenir incidentes

La Policía Local y Nacional despliegan un amplio operativo en Alcalá de Henares para garantizar la seguridad durante la Semana Cervantina y frenar la acción de bandas juveniles

Lechera Policia Nacional - Ministerio del Interior
photo_camera Lechera Policia Nacional - Ministerio del Interior

La ciudad de Alcalá de Henares, con más de 200.000 habitantes, se convierte estos días en el epicentro turístico y cultural de la Comunidad de Madrid con motivo de la Semana Cervantina, un evento que cada año atrae a miles de visitantes. Para hacer frente al aumento de la afluencia y garantizar la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento ha reforzado el dispositivo policial, con controles nocturnos, presencia en zonas sensibles y coordinación constante entre la Policía Local y la Policía Nacional.

Un operativo especial durante las noches festivas

El turno de noche de la Policía Local se desarrolla bajo una planificación milimétrica. “Sabéis que es un día especial, hay mucha afluencia de público”, indica un mando policial al inicio del servicio, en el que se distribuyen las patrullas por zonas clave del municipio. Los agentes trabajan en turnos que se extienden desde las ocho de la tarde hasta las tres y media de la madrugada, con refuerzos adicionales en los puntos de mayor concentración.

Según explicó el oficial Daniel, uno de los responsables del operativo, “trabajamos desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana”. El objetivo, añade, es mantener la presencia policial visible en todo momento, especialmente en las calles más concurridas y en los accesos al casco histórico, donde se celebra el Mercado Cervantino.

Vigilancia reforzada en zonas conflictivas y contra las bandas juveniles

Uno de los puntos críticos del operativo es el Parque de Magallanes, conocido por ser lugar de encuentro habitual de jóvenes vinculados a bandas juveniles. Durante la ronda de vigilancia, los agentes realizan identificaciones preventivas y controles de documentación, medidas que buscan prevenir altercados y detectar posibles delitos menores.

En uno de los controles, los agentes se toparon con un joven sin documentación que se mostró a la defensiva. “De forma respetuosa se les pide la documentación, pero si no la llevan y encima se ponen agresivos, la situación se complica”, explicó el oficial Daniel, destacando la importancia de la prudencia en este tipo de intervenciones.

Controles de alcoholemia y coordinación con la Policía Nacional

La colaboración entre los dos cuerpos policiales se materializa cada noche en controles de alcoholemia preventivos en distintos puntos de la ciudad, como el Arco de San Bernardo. “Todas las noches realizamos controles de alcoholemia para evitar accidentes y conductas de riesgo”, apuntan los agentes.

En uno de estos controles, la operación dio resultados: un individuo fue interceptado con un permiso de conducción falso y dio positivo en alcohol, por lo que fue detenido y trasladado a dependencias policiales.

Seguridad en el corazón de la fiesta cervantina

El Mercado Cervantino, con 400 puestos y más de 300 actividades, supone uno de los principales retos logísticos y de seguridad del operativo. Miles de personas transitan por el casco histórico, disfrutando de espectáculos, gastronomía y recreaciones históricas, lo que obliga a mantener una vigilancia constante para evitar robos, aglomeraciones o incidentes nocturnos.

Además, este sábado se celebrará la Carrera Vertical de Torre Garena, otro evento multitudinario que requerirá refuerzo en la seguridad vial y control de accesos.

Una ciudad vigilada entre el bullicio y el legado cervantino

Mientras Alcalá de Henares vive sus jornadas más emblemáticas del año, las fuerzas de seguridad mantienen el pulso de la ciudad despierta y protegida, velando por la tranquilidad de residentes y turistas.

La Semana Cervantina no solo es un homenaje a Miguel de Cervantes, sino también una prueba de coordinación y eficacia policial para garantizar que la fiesta y la convivencia puedan disfrutarse con seguridad.