El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha una campaña informativa sobre la nueva baliza V16, el dispositivo luminoso que sustituirá definitivamente a los triángulos desde el 1 de enero de 2026, fecha en la que su uso será obligatorio en toda España. La iniciativa, impulsada desde la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), pretende ofrecer a los vecinos información clara y fiable ante la confusión generada por la variedad de modelos en el mercado.
El objetivo es que los ciudadanos conozcan qué dispositivos están realmente homologados, cómo debe utilizarse esta nueva señal luminosa y qué consecuencias tendrá circular sin ella o emplear modelos no autorizados. Según datos recientes, solo un 8% de los conductores dispone ya de una baliza con los requisitos exigidos, una cifra muy baja a tres meses de su entrada en vigor.
Cómo identificar una baliza V16 válida
Para evitar fraudes o compras erróneas, la OMIC recuerda que una baliza homologada debe incluir cuatro requisitos esenciales:
-
Homologación DGT 3.0
-
Conectividad NB-IoT
-
Tarjeta SIM integrada con 12 años mínimos de duración
-
Sistema de geolocalización activo
Estas características permiten que, en caso de accidente o avería, la señal luminosa no solo advierta a otros conductores, sino que también envíe automáticamente la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, que informará en tiempo real a paneles de carretera y navegadores.
Un dispositivo que salva vidas
La recomendación de los servicios municipales es llevar la baliza en la guantera, accesible para activarla en segundos sin necesidad de bajar del vehículo, reduciendo riesgos en situaciones peligrosas. Su colocación preferente debe ser el techo, lo que garantiza la mayor visibilidad posible.
La señal V16 emite una luz intermitente de alta intensidad que alerta al resto de usuarios de la vía sobre la presencia de un coche detenido, especialmente útil en condiciones de baja visibilidad o tráfico denso.
Sanciones por dispositivos no homologados
A partir del 1 de enero de 2026, utilizar triángulos o balizas no homologadas será considerado infracción leve, sancionada con 200 euros. El Ayuntamiento subraya que usar modelos obsoletos o sin conectividad dejará de ser válido, por lo que resulta fundamental verificar su autenticidad antes de comprar.
Una campaña para resolver dudas
La campaña informativa de Fuenlabrada incluye consejos, guías de compra y sesiones de consulta para que los ciudadanos puedan identificar dispositivos seguros, conocer su funcionamiento y cumplir con la normativa de la DGT sin riesgos adicionales.
El Ayuntamiento recuerda que la implantación de la baliza V16 responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial, reduciendo los accidentes provocados por la colocación de triángulos en la calzada y facilitando la actuación de los servicios de emergencia.
Con esta iniciativa, Fuenlabrada busca que ningún conductor llegue a 2026 sin la información necesaria sobre un elemento que será obligatorio, conectable y esencial para la protección en carretera.