Una nueva fase de las obras que Adif ejecuta en el túnel de Sol para ampliar la capacidad de la estación de Atocha Cercanías provocará importantes alteraciones en el servicio ferroviario de Madrid durante los próximos fines de semana. Renfe ha confirmado que el túnel permanecerá cerrado hasta las 10:00 horas durante seis fines de semana consecutivos, además del lunes festivo 8 de diciembre.
El objetivo de estos trabajos es incrementar la capacidad operativa de Atocha Cercanías, mejorando la gestión de incidencias y reforzando la seguridad en un nodo ferroviario por el que pasan a diario cientos de miles de viajeros. La intervención forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos NextGenerationEU.
Fechas del cierre del túnel de Sol
El túnel quedará inactivo entre Nuevos Ministerios y Atocha hasta las 10:00 horas los días:
15, 16, 22, 23, 29 y 30 de noviembre
6, 7, 8 (festivo), 13, 14, 20 y 21 de diciembre
Cambios en el servicio de Cercanías durante los cortes
Durante las cinco primeras horas de servicio de cada jornada afectada (aprox. 5:00-10:00):
Alteraciones en las líneas C-3 y C-4 (sentido sur)
-
Los trenes de la C-3 (procedentes de Aranjuez) y la C-4 (procedentes de Parla) finalizarán e iniciarán recorrido en Atocha Cercanías.
Alteraciones en las líneas C-4a y C-4b (sentido norte)
-
Los trenes de la C-4a (Alcobendas–San Sebastián de los Reyes) y C-4b (Colmenar Viejo) finalizarán e iniciarán recorrido en Nuevos Ministerios.
Alternativa por el túnel de Recoletos
Mientras el túnel de Sol permanezca cerrado, los viajeros podrán utilizar las líneas que sí mantienen el trayecto entre Chamartín/Nuevos Ministerios y Atocha a través del túnel de Recoletos:
-
C-2
-
C-7
-
C-8
-
C-10
Renfe recuerda que estos trenes asumirán parte del flujo habitual, por lo que podría aumentar la ocupación en determinadas franjas.
Objetivo de las obras: más capacidad y menos incidencias
Según Adif, los trabajos permitirán aumentar la capacidad operativa de Atocha Cercanías, especialmente en las líneas C-3 y C-4, las más afectadas tradicionalmente por incidencias. La mejora estructural facilitará la gestión del tráfico ferroviario y reducirá el impacto de averías o retrasos.
En esta fase inicial se ejecutarán taladros y aperturas en muros para el paso de vigas, así como la colocación de prolongaciones estructurales necesarias para las futuras ampliaciones.
La actuación supone un avance clave en la modernización de la red de Cercanías Madrid, que encara uno de sus mayores procesos de renovación de las últimas décadas.