Incendios

El CSIC alerta: la prevención y gestión integral, claves para reducir el impacto de los incendios forestales

El CSIC advierte que solo con prevención, gestión integral y educación se podrán frenar los incendios cada vez más extremos en España

Incendio en El Molar - Foto de Emergencias 112 Comunidad de Madrid
photo_camera Incendio en El Molar - Foto de Emergencias 112 Comunidad de Madrid

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) insta a situar la prevención y la gestión integral en el centro de la estrategia contra los incendios forestales, alertando de que la supresión total del fuego es insostenible y puede agravar futuros siniestros.

El informe Incendios forestales. Ciencia para las Políticas Públicas elaborado por el CSIC señala que los incendios son un fenómeno natural en muchos ecosistemas, pero advierte de que el cambio climático, el aumento de combustible vegetal y las igniciones humanas están alterando los regímenes naturales, provocando fuegos cada vez más frecuentes, intensos y difíciles de controlar .

El documento subraya que no se puede basar la estrategia solo en la extinción, pues un largo periodo sin incendios favorece la acumulación de combustible y aumenta el riesgo de grandes catástrofes. En este sentido, los expertos recalcan la necesidad de aprender a convivir con el fuego, incorporando medidas como las quemas prescritas, el pastoreo extensivo, la herbivoría silvestre y los tratamientos mecánicos de la vegetación .

Recomendaciones clave

Entre las principales recomendaciones, el CSIC destaca:

  • Fortalecer la gestión de la vegetación, considerada el principal combustible de los incendios.

  • Promover la educación y concienciación en el medio rural, para reducir negligencias e incendiarismo ligado a prácticas tradicionales.

  • Aumentar la colaboración entre administraciones e implicar a las entidades locales en la autoprotección y en la gestión de emergencias en la interfaz urbano-forestal.

  • Impulsar estrategias internacionales de cooperación, dado que los incendios forestales son un problema transfronterizo que requiere criterios científicos comunes.

  • Priorizar la restauración y mitigación posincendio, asegurando la recuperación de suelos, aguas y biodiversidad de forma sostenible .

El informe concluye que la prevención y la mitigación deben ocupar el centro de las políticas forestales y agrarias, con inversiones sostenibles en el ámbito rural que permitan movilizar recursos y aumentar la resiliencia socioecológica frente a un escenario de incendios cada vez más extremos.