Incendios

Barcones rebaja la tensión y evita más comentarios sobre la gestión autonómica de los incendios

Virginia Barcones frena la confrontación política y defiende el trabajo de los profesionales que combaten los incendios en varias comunidades

 

Virginia Barcones, en la reunión de hoy del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias | Foto del Ministerio del Interior
photo_camera Virginia Barcones, en la reunión de hoy del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias | Foto del Ministerio del Interior

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, decidió este sábado rebajar la tensión política surgida en los últimos días en torno a la gestión de los incendios que han arrasado miles de hectáreas en Galicia, Extremadura y Castilla y León. “No quiero hacer más comentarios sobre la gestión de las comunidades autónomas”, señaló durante la comparecencia diaria de su departamento, centrada en informar sobre el despliegue del Gobierno central contra el fuego.

Barcones quiso frenar así el cruce de acusaciones que comenzó después de que denunciara que algunas comunidades habían solicitado medios “imposibles”, lo que motivó la dura respuesta de dirigentes del PP, entre ellos Elías Bendodo, quien la calificó de “una pirómana más”. “Estoy ocupada en que los incendios acaben lo antes posible”, respondió la directora, rechazando seguir alimentando la polémica.

La responsable de Emergencias insistió en que su prioridad es el operativo y no las declaraciones políticas: “Si tuviera que dar respuesta a todo lo que me han llamado en estos días, no me dedicaría a otra cosa en los próximos meses”. En este sentido, recalcó que se limita a “hacer mi trabajo y defender a mis compañeros” cuando se cuestiona la labor del Ejecutivo central.

Barcones reivindicó la profesionalidad del equipo que dirige: “No voy a consentir que el trabajo de esos magníficos profesionales sea puesto en cuestión. Aquí no hay asesores, todos somos funcionarios que hemos pasado un proceso muy riguroso para estar aquí”.

En su intervención, también explicó que su gestión se centra en “proteger a los españoles de riesgos naturales y tecnológicos”, recordando que fenómenos como las danas o los rayos no se pueden evitar, pero sí es posible “minimizar sus daños” mediante la planificación y la respuesta eficaz.

En el marco de la “lealtad institucional”, Barcones evitó dar cifras sobre las hectáreas calcinadas este agosto, señalando que son las comunidades las responsables de ofrecer esos datos. No obstante, avanzó que el Gobierno cuenta con estimaciones fiables gracias al sistema Copernicus de la Unión Europea, que utiliza tecnología satelital para evaluar el impacto de emergencias medioambientales.

Con este giro de tono, la directora de Emergencias buscó trasladar un mensaje de unidad y serenidad en plena crisis, priorizando la labor de los equipos sobre el enfrentamiento político.