Las obras del soterramiento del Paseo de la Castellana (tramo Sinesio Delgado–Nudo Norte) han encendido las alarmas en la colonia de San Cristóbal (Chamartín). Los vecinos han iniciado una recogida de firmas para que el Ayuntamiento prohíba los trabajos ruidosos entre las 20:00 y las 8:00 al denunciar noches en vela por martillos y pilotadoras, además de polvo y atascos durante el día. “La vitalidad diaria y la salud dependen del sueño reparador que se nos está negando”, señalan en su campaña, que también apela al descanso de los pacientes del Hospital La Paz.
Desde el 3 de agosto están cortados los carriles centrales en ambos sentidos para ejecutar el túnel con método “cut and cover” (cortar y cubrir): 675 metros de longitud y tres carriles por sentido, con la promesa de 70.000 m² peatonales en superficie. El plazo oficial llega a abril de 2027, cuando el tráfico comenzará a circular bajo tierra. Mientras tanto, la circulación se concentra en los laterales (dos carriles sentido sur; tres más carril bus hacia el Nudo Norte en sentido norte).
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, defiende que ciertos trabajos nocturnos son necesarios para acortar plazos en una obra “de esta envergadura”, aunque se compromete a “aplicar medidas” para mejorar el descanso y limitar por la noche las labores más ruidosas. El Área de Obras insiste: parar de noche “alargaría mucho la obra” y, por tanto, “los inconvenientes”.
Los residentes replican que ya se habrían rebasado los umbrales acústicos y citan episodios concretos —un martillo percutor hasta las 2:00— que habrían impedido el descanso de familias con madrugones laborales y de personal sanitario. La asociación vecinal San Cristóbal–Barrio de Castilla pide blindar por ordenanza la franja 20:00–08:00 y reforzar el control acústico, además de pantallas, barreras fonoabsorbentes y riegos antipolvo.
Claves del proyecto y fricciones vecinales
-
Obra estratégica en el “triángulo de soterramientos” junto a M-30 Ventas: peatones, tráfico y arbolado son los tres retos de la ejecución, según la constructora.
-
Método constructivo: pantallas de pilotes laterales y centrales; losa superior y excavación inferior simultánea.
-
Plazos: 2025–2027; afectaciones severas hasta completar pantallas y losa.
-
Quejas compartidas: Ventas y Castellana Norte registran protestas por ruido nocturno.
-
Apoyo social creciente: la petición en change.org superó el centenar de firmas en pocos días y sigue sumando.
Qué propone el vecindario
-
Ventanas de silencio sin maquinaria ruidosa 20:00–08:00.
-
Plan acústico nocturno con monitorización en tiempo real y umbral público.
-
Pantallas y cubriciones temporales en frentes de obra; logística silenciosa por la noche.
-
Calendario de hitos y avisos previos de operaciones críticas.
-
Mesa de seguimiento con técnicos municipales, empresa y vecinos.
Qué ofrece el Ayuntamiento
-
Mantener el ritmo nocturno “mínimo imprescindible” y priorizar tareas de baja emisión de ruido en esas horas.
-
Ajustes operativos para reducir impactos y estudiar medidas adicionales si los niveles acústicos lo exigen.
Entre la urgencia por cumplir plazos y el derecho al descanso, la Castellana entra en su fase más sensible. El pulso vecinal seguirá hasta que se concreten límites nocturnos efectivos o se amplíen las medidas de mitigación. La obra promete transformar el eje, pero su convivencia con el barrio será el examen diario hasta 2027.