La Vuelta 25

Refuerzo “extraordinario” de seguridad en las dos últimas etapas de La Vuelta 25 en Madrid

Más de 1.500 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil garantizarán la seguridad en las etapas finales de La Vuelta 25 en Madrid
02
photo_camera Reunión de Coordinación de Seguridad

Las dos últimas etapas de La Vuelta 25, que se celebrarán este fin de semana en la Comunidad de Madrid, contarán con un despliegue de seguridad sin precedentes. Según informó la Delegación del Gobierno, se movilizarán 1.100 agentes de Policía Nacional y 400 de Guardia Civil, que se sumarán al dispositivo habitual de la prueba.

El anuncio se produjo tras la Reunión de Coordinación de Seguridad, presidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, en la que participaron representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Dirección General de Tráfico, el Ayuntamiento de Madrid, una quincena de municipios implicados, la Real Federación Española de Ciclismo y la organizadora de la prueba, Unipublic.

Un despliegue histórico

El refuerzo en la penúltima etapa Robledo de Chavela-Bola del Mundo, que discurrirá también por Ávila y Segovia, será el mayor desplegado hasta la fecha en una competición ciclista en la región, superando incluso al Mundial de Ciclismo, con más de 400 agentes adicionales.

En la etapa final Alalpardo-Cibeles, el protagonismo lo asumirá la Policía Nacional, con 1.100 agentes desplegados, lo que se convierte en el operativo más ambicioso desde la Cumbre de la OTAN en Madrid. El dispositivo incluirá la Unidad Especial de Subsuelo, que revisará el recorrido con antelación, así como las unidades de Guías Caninos, Prevención y Reacción, Brigada Móvil, drones y antidrones, un helicóptero y efectivos de las comisarías de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Seguridad y derecho de manifestación

El delegado del Gobierno subrayó que se busca compatibilizar la seguridad del evento deportivo con el derecho legítimo de manifestación pacífica, recordando que este derecho fundamental solo puede limitarse por causas previstas en la ley.

En este contexto, Martín Aguirre apeló a la responsabilidad de las autoridades madrileñas para evitar que se “caldee el ambiente” en un momento en que España mantiene una postura de liderazgo internacional en la condena al genocidio del pueblo palestino.

Con este despliegue, el Gobierno pretende asegurar que las dos últimas etapas de La Vuelta 25, una cita deportiva seguida por millones de aficionados, se desarrollen con normalidad, seguridad y respeto al marco democrático.