Tanto PSOE como Más Madrid han denunciado la falta de respuesta municipal y han reclamado medidas urgentes para garantizar que los vecinos no queden en situación de vulnerabilidad.
El PSOE pide soluciones habitacionales dignas
La concejal socialista Ana Lima reclamó este viernes que las familias puedan acceder a un alojamiento temporal en viviendas de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) disponibles en el ecobarrio de Puente de Vallecas.
Lima insistió en que se mantengan las ayudas de emergencia “hasta que tengan una solución habitacional segura y estable” y reclamó coordinación con las aseguradoras para evitar que los afectados tengan que adelantar gastos de alojamiento.
“Este no es un asunto de colores políticos, es un asunto de humanidad y de justicia”, subrayó, advirtiendo de que el Ayuntamiento no puede permitir que los damnificados terminen en exclusión residencial por cuestiones burocráticas.
Más Madrid denuncia el “silencio” del Ayuntamiento
Por su parte, Olga Martínez, de Más Madrid, se reunió con las familias y criticó duramente la falta de respuesta del equipo de gobierno. Según afirmó, las familias “están abandonadas por completo” y viven “una cuenta atrás hacia la calle mientras el alcalde mira hacia otro lado”.
Martínez denunció que los afectados “valen cero para el PP de Almeida” y pidió una actuación urgente que garantice la dignidad de los vecinos afectados por la explosión.