El PP madrileño reclama la puesta en marcha real de la Ley ELA y apoyo a las familias afectadas

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid llevará al Pleno ordinario del próximo martes, 28 de octubre, una proposición para exigir al Gobierno central la financiación urgente y suficiente de la Ley ELA, aprobada en octubre de 2024 por unanimidad en el Congreso de los Diputados.
La bancada del PP en el Pleno - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La bancada del PP en el Pleno - Foto Ayuntamiento de Madrid

El objetivo es garantizar su aplicación en condiciones de equidad y accesibilidad en todo el territorio nacional, tal como recoge la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible.

La “Ley ELA”, pendiente de financiación real

El Partido Popular solicitará que el Ejecutivo de España asigne de manera inmediata una dotación presupuestaria suficiente y específica para hacer efectivos los derechos reconocidos por la ley.

Los populares subrayan que, sin esa financiación, la norma corre el riesgo de quedarse “en papel mojado”, ya que las familias afectadas por la ELA asumen costes directos que superan los 180 millones de euros anuales, según datos de la Fundación Luzón.

La iniciativa también pide que la aplicación de la ley tenga carácter retroactivo desde su entrada en vigor, garantizando así que todas las personas afectadas puedan beneficiarse de sus medidas de apoyo, independientemente de su lugar de residencia.

“No puede haber desigualdad en el acceso a la atención, los recursos y los cuidados. La Ley ELA debe aplicarse de forma justa y equitativa en toda España”, destacan fuentes del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid.

Apoyo a las familias y reconocimiento al esfuerzo diario

Además de la exigencia al Gobierno central, el texto presentado por el PP propone que el Pleno municipal muestre su apoyo y cercanía a las personas con ELA, a sus familias, profesionales sanitarios y cuidadores, reconociendo su “fuerza, dignidad y esperanza” frente a esta enfermedad.

El Grupo Popular defiende que las instituciones deben estar “a la altura del compromiso humano y sanitario” que la sociedad exige, impulsando políticas efectivas que alivien la carga económica y emocional de las familias afectadas.

El PP propondrá felicitar a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025

En la misma sesión plenaria, los populares presentarán una segunda proposición para que el Ayuntamiento de Madrid felicite oficialmente a María Corina Machado, líder venezolana recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.

El Comité Noruego del Nobel reconoció el pasado 10 de octubre su trayectoria democrática y su lucha pacífica por una transición hacia la democracia en Venezuela.

El Ayuntamiento de Madrid ya había distinguido a Machado en marzo con el Premio Clara Campoamor, que compartió simbólicamente con todas las mujeres venezolanas que “mantienen viva la esperanza de una Venezuela libre”.

Desde el Grupo Municipal Popular destacaron que su reconocimiento “trasciende ideologías y constituye un deber ético hacia quienes defienden la libertad y los derechos humanos en todo el mundo”.