Segunda fase obras Parque Castellana: desvíos, cortes y refuerzo de transporte desde el 4 de agosto

El Ayuntamiento activa un amplio dispositivo para garantizar la movilidad con desvíos, refuerzo de transporte público y presencia policial en la zona
Parque Castellana aérea
photo_camera Parque Castellana aérea

A partir del próximo lunes, 4 de agosto, comenzará la segunda fase de las obras de Parque Castellana, un ambicioso proyecto de transformación urbana que supondrá el corte total de la calzada central del paseo de la Castellana, en ambos sentidos, entre la calle de Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. Esta actuación, que se prolongará hasta diciembre de 2026, forma parte del plan integral de soterramiento y renovación del entorno norte de Madrid.

Durante esta etapa, se mantendrá la circulación únicamente por las calzadas laterales. En sentido norte-sur (margen de las fincas impares), se habilitarán dos carriles, mientras que en sentido sur-norte (margen de las fincas pares) funcionarán tres carriles, además de un carril reservado para autobuses con salida directa al Nudo Norte.

Itinerarios alternativos y medidas especiales de tráfico

Para minimizar el impacto sobre la movilidad, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado rutas alternativas para acceder a la M-30, la M-607 y la A-1 desde la zona afectada. Entre ellas, destacan los desvíos por la avenida de Asturias, Ginzo de Limia, Monforte de Lemos, Pío XII y Alberto Alcocer, con conexiones habilitadas tanto hacia el norte como hacia el sur de la ciudad.

Un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad se desplegará en el área para gestionar el tráfico y evitar congestiones. Las autoridades insisten en la recomendación de evitar el uso del vehículo privado, planificar los desplazamientos con antelación y optar, siempre que sea posible, por el transporte público.

Cambios en el transporte público: EMT y Consorcio adaptan recorridos

El impacto de las obras también se dejará sentir en la red de transporte. En total, 13 líneas urbanas de EMT Madrid se verán afectadas (11 diurnas, una nocturna y una especial festiva), aunque mantendrán la mayoría de sus rutas habituales. Los detalles específicos podrán consultarse en la web oficial de EMT.

En cuanto al servicio interurbano, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid modificará el recorrido de 34 líneas diurnas de autobuses que operan en los corredores A-1 y M-607. Se establecerán nuevas paradas provisionales en Ginzo de Limia y en el entorno de Cuatro Torres, especialmente pensadas para facilitar el acceso al Hospital La Paz y a estaciones de Metro.

Además, se reforzará el servicio de las líneas 10 y 10b de Metro, que ampliarán su frecuencia en horario laboral de lunes a viernes, de 6:05 a 22:00 horas. Las seis líneas nocturnas interurbanas mantendrán sus trayectos habituales.

Una transformación urbana de gran calado

La segunda fase de las obras forma parte de Parque Castellana, un proyecto estratégico para la capital que persigue soterrar el tráfico rodado en uno de los principales ejes viarios de Madrid, liberar espacio en superficie y fomentar un entorno más amable, verde y accesible.

La información actualizada sobre desvíos, cortes de tráfico y alteraciones del servicio podrá consultarse en el Portal de Incidencias de Tráfico del Ayuntamiento de Madrid, así como en las páginas de EMT y del Consorcio Regional de Transportes.