Hispanidad 2025

Más Madrid: “Las amistades de la presidenta salen muy caras” tras la contratación de Gloria Estefan

Más Madrid critica el gasto de 484.000 euros en Gloria Estefan para el Festival de la Hispanidad y acusa a Ayuso de “usar recursos públicos para favores”

Gloria Estefan y Ayuso - Comunidad de Madrid
photo_camera Gloria Estefan y Ayuso - Comunidad de Madrid

La contratación de Gloria Estefan para inaugurar y actuar en la quinta edición del Festival de la Hispanidad de la Comunidad de Madrid ha generado una fuerte polémica política. La cantante cubana ofrecerá un concierto gratuito el próximo 5 de octubre en la Plaza de Colón y dará el pregón del evento, en una actuación cuyo coste asciende a 484.000 euros, según figura en el Portal de Contratación Pública.

El Gobierno regional justifica el gasto

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso defendió que Estefan es “una de las artistas latinas más influyentes en la historia de la música pop”, subrayando que su trayectoria abrió la puerta del mercado estadounidense a numerosos artistas latinos. La Comunidad considera que su participación aporta proyección internacional a Madrid en un evento que busca reforzar los lazos culturales entre España e Iberoamérica.

Críticas de la oposición

Desde Más Madrid han denunciado lo que consideran un uso indebido de recursos públicos. Eduardo Rubiño, portavoz en funciones en el Ayuntamiento de Madrid, aseguró que “las amistades de la presidenta salen muy caras a los madrileños” y vinculó esta contratación con otros episodios recientes.

“Ya vimos cómo condecoró con la distinción más importante de la Comunidad de Madrid a Nacho Cano después de pasar unos días de vacaciones en su mansión de Ibiza y ahora nos encontramos con que, tras veranear en Miami, la Comunidad adjudica a dedo un contrato para que Gloria Estefan actúe por la friolera de 484.000 euros”, declaró Rubiño en declaraciones a Europa Press.

El partido sostiene que se trata de un nuevo ejemplo de trato de favor y ha reprochado al Gobierno regional que priorice estos gastos frente a otras necesidades sociales y culturales de la comunidad.

El festival, un escaparate internacional

El Festival de la Hispanidad 2025 se celebrará entre el 3 y el 12 de octubre con Argentina como país invitado y un homenaje al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado mes de abril.

Entre sus actividades más destacadas está la Gran Cabalgata por la Gran Vía, que volverá a llenar el centro de Madrid con música, danza y folklore de los 22 países participantes. Además, la organización ha confirmado que Estados Unidos será invitado especial en la edición de 2026.