Borja Carabante confirma el avance del proyecto estrella del mandato, que transformará el paseo de Extremadura en un gran bulevar peatonal y reducirá en un 90 % el tráfico en superficie.
Madrid, 29 de julio de 2025. Las obras de soterramiento de la autovía A-5 avanzan según lo previsto. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha visitado esta mañana la zona de trabajos para informar sobre el estado del proyecto y los nuevos desvíos de tráfico y tránsito peatonal que comenzarán en agosto. Según ha asegurado, el túnel estará finalizado en noviembre de 2026, cumpliendo con los plazos establecidos.
El proyecto, una de las intervenciones urbanas más ambiciosas de la legislatura, pretende acabar con la fractura urbana provocada desde 1968 por esta vía rápida, que separa los barrios de Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo. Diariamente, más de 80.000 vehículos atraviesan este tramo, lo que lo convierte en uno de los puntos más conflictivos del suroeste de la capital.
Excavación del túnel y avance de los trabajos
Actualmente, se está llevando a cabo la excavación del túnel desde la avenida de Portugal, con conexión directa a los subterráneos de la M-30. En la obra trabajan 600 operarios y un centenar de máquinas, entre ellas siete pilotadoras repartidas a lo largo del trazado.
Según los datos ofrecidos por Carabante, ya se han ejecutado 4.700 pilotes, el 62 % del total, y 14.800 metros cuadrados de losa superior, lo que representa un 16 %.
El túnel, que se construye mediante el sistema de cut and cover, contará con tres carriles por sentido, con carriles bus-VAO regulables mediante señalización variable para adaptarse a la demanda en tiempo real.
Nuevas afecciones al tráfico desde el 4 de agosto
Carabante ha anunciado nuevas afecciones al tráfico a partir del mes de agosto, necesarias para proseguir con los trabajos:
- 4 de agosto: Corte del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal. El objetivo es iniciar la construcción de un nuevo bypass que se abrirá en septiembre y permitirá demoler el actual enlace.
- 7 de agosto: Activación de un nuevo desvío desde Sanchorreja hasta el nuevo bypass de Batán. Se cortará de forma permanente el paso inferior, afectando tanto al tráfico rodado como al tránsito peatonal. Para los vecinos, el servicio especial de la EMT (SE 3) entre Batán y Lucero será la mejor alternativa.
Además, el túnel que conecta con la M-30, clausurado desde el 18 de julio, permanecerá cerrado hasta finales de agosto, tiempo necesario para ejecutar la solera y las canalizaciones de servicios.
Una transformación urbana que prioriza al peatón
Más allá de la infraestructura subterránea, el proyecto supone una transformación integral del entorno. La cubrición de la A-5 permitirá la creación de un gran bulevar peatonal, con aceras más anchas, 33 pasos peatonales (más del doble que ahora), carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros y una considerable reducción del tráfico en superficie —hasta un 90 % menos—.
Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende no solo mejorar la movilidad y la seguridad vial, sino también reducir las emisiones contaminantes, impulsar el transporte público y fomentar los modos de desplazamiento sostenibles.
Conexión con Madrid Río y cohesión de barrios
La continuidad del bulevar desde la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer dará cohesión urbana a una zona históricamente segregada por la infraestructura viaria. Además, el nuevo carril bici conectará con el trazado ya existente en Madrid Río, facilitando los desplazamientos al centro en bicicleta desde los distritos de Latina y Moncloa-Aravaca.