Puente de Vallecas

El Ayuntamiento mejora la accesibilidad en cuatro calles de Puente de Vallecas

Las obras, con una inversión de 1,2 millones de euros, eliminan barreras arquitectónicas y renuevan pavimentos en más de 11.500 m² para mejorar la movilidad peatonal

1000178331-2048x1536
photo_camera 1000178331-2048x1536

El Ayuntamiento de Madrid continúa con su compromiso de mejorar la movilidad peatonal y la accesibilidad en los barrios de la capital. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado este miércoles el barrio de Entrevías, en Puente de Vallecas, donde se desarrollan los trabajos de renovación de las calles Peal, Vedra, Cazorla y Vilches, una actuación que responde a una demanda vecinal histórica y que supondrá una inversión de 1,2 millones de euros.

Una intervención para mejorar la movilidad peatonal

El proyecto abarca una superficie total de 11.550 metros cuadrados y tiene como principal objetivo favorecer la movilidad peatonal y reducir las barreras arquitectónicas. Para ello, se está ejecutando una pavimentación de coexistencia en las zonas interiores, con el fin de crear continuidad y unidad espacial en las calles, así como renovar los pavimentos exteriores y crear nuevos pasos de peatones accesibles.

Además, la intervención incluye la renovación del alumbrado público, que será adaptado a la nueva configuración viaria, y la instalación de nuevo mobiliario urbano, como bolardos, barandillas y pasamanos en rampas y escaleras, para mejorar la seguridad y comodidad de los peatones.

Continuidad en la mejora de la accesibilidad

Estas actuaciones se suman a las ya realizadas en el pasado mandato en las cercanas calles Benamejí, Serena y Pozohalcón, donde se intervino en una superficie de 6.500 metros cuadrados con una inversión de 635.000 euros. Ambas intervenciones se enmarcan en los programas municipales de mejora de aceras y accesibilidad, impulsados desde 2019, que han alcanzado más de 1.200 calles en los 21 distritos y mejorado una superficie superior a 1,4 millones de metros cuadrados.

Durante su visita, García Romero subrayó que este tipo de proyectos “no solo embellecen los barrios, sino que garantizan el derecho de todos los madrileños a moverse con autonomía y seguridad”.

Con esta nueva fase en Puente de Vallecas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un Madrid más accesible, inclusivo y sostenible, donde la movilidad peatonal y la mejora del espacio público son ejes centrales de la acción de gobierno.