Lluvias y bajada de temperaturas marcan el Día de Todos los Santos

Un frente atlántico deja lluvias persistentes en el noroeste peninsular y cielos cubiertos en buena parte del país, mientras Madrid vive un Día de Todos los Santos con ambiente fresco y riesgo de lloviznas aisladas.

La Puerta de Alcalá de Madrid en un día de lluvia - Foto Servimedia
photo_camera La Puerta de Alcalá de Madrid en un día de lluvia - Foto Servimedia

El arranque del mes se presenta con cielos grises y lluvia en buena parte de la Península. Un frente atlántico, vinculado a una borrasca en el Atlántico norte, avanza por el oeste peninsular dejando precipitaciones que en algunos puntos serán persistentes o localmente fuertes. La festividad de Todos los Santos —una jornada tradicionalmente de visitas a cementerios y de desplazamientos familiares— se verá condicionada por el tiempo en diversas comunidades autónomas.

Dónde habrá lluvia y avisos activos

Según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan cielos nubosos y lluvias en la mitad noroeste del país. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el oeste y sur de Galicia, el oeste de Castilla y León y el Sistema Central occidental, zonas donde podrían alcanzarse valores de 20 litros por metro cuadrado en una hora o incluso de 40 a 60 litros en 12 horas.

Además, se ha activado aviso amarillo por riesgo de lluvias fuertes en ocho provincias: A Coruña, Ourense, Pontevedra (Galicia), Ávila y Salamanca (Castilla y León), Toledo (Castilla-La Mancha), Cáceres (Extremadura) y Zamora (Castilla y León). Estos avisos se emiten ante la probabilidad de acumulaciones significativas que puedan afectar la circulación, visibilidad y seguridad en las vías.

En la región de Madrid, el cielo arrancará cubierto y, según la AEMET, podrían registrarse lluvias débiles a lo largo de la tarde. Las temperaturas se moverán en torno a una mínima de 11 °C y una máxima de 18 °C.

Temperaturas y viento: contraste de ambientes

El frente acompaña también un cambio de temperaturas: bajadas previstas en Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el nordeste de Castilla y León. En contrapartida, se espera un ascenso térmico en el interior del tercio este peninsular y en el archipiélago canario, donde puntualmente podrían alcanzarse los 30 °C. En Madrid, el ambiente será fresco y húmedo, con viento moderado del sur que rematará la sensación otoñal.

Respecto al viento, la AEMET advierte de posibles rachas fuertes en los litorales norte de Galicia, el Cantábrico y Girona, así como en zonas montañosas del extremo norte peninsular. Por ello, la prudencia sigue siendo clave.

Recomendaciones para la jornada: desplazamientos, visitas y precauciones

La coincidencia del frente con una jornada de desplazamientos —visitas a cementerios, salidas de fin de semana, trayectos hacia segundas residencias— exige reforzar ciertas medidas de autoprotección:

  • Llevar paraguas o chubasquero imperativamente, sobre todo en las zonas con aviso amarillo.
  • En carretera, en días de lluvia, es fundamental encender las luces de cruce, mantener la distancia de seguridad y moder ar la velocidad. Estos son consejos básicos recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) para la conducción con lluvia.
  • Evitar aparcar bajo árboles en zonas con viento, y tener en cuenta la posibilidad de charcos, visibilidad reducida o deslizamientos, más aún en carreteras secundarias de montaña.
  • Si la visita es a un cementerio en las provincias con aviso, valorar cambiar el horario o la ubicación hacia mañana temprano, cuando la lluvia será posiblemente más ligera.
  • Planificar trayectos por la tarde teniendo en cuenta que las horas puntas de tráfico podrían coincidir con lluvia, lo que complica la circulación.

Un noviembre que arranca otoñal

Este inicio de noviembre confirma que el otoño no da tregua: lluvias, viento, temperaturas moderadas y cielos encapotados. Para muchas familias que acuden hoy a los cementerios, el tiempo será un protagonista más de esta jornada tradicional de recogimiento.

En Madrid, la escena será más suave que en las zonas occidentales, pero no por ello despreciable: nubosidad persistente, aire húmedo y la sensación de que el verano ya ha quedado atrás. Aprovechar la mañana y protegerse por la tarde serán las claves para no dejar que la meteorología condicione la festividad.