Almeida inaugura el Foro Iberoamericano de Innovación Pública Local y entrega los Premios UCCI 2025

El Foro de Innovación Iberoamericano reúne en Madrid a líderes locales para debatir sobre transformación urbana
Almeida y los galardonados de la edición 2025 de los Premios UCCI. Imagen de Felipe Nombela - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Almeida y los galardonados de la edición 2025 de los Premios UCCI. Imagen de Felipe Nombela - Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid y copresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado hoy el Foro Iberoamericano de Innovación Pública Local, celebrado en el International Lab de Madrid.

El encuentro reúne durante tres días a representantes de gobiernos locales, diplomáticos, académicos y empresas con un objetivo común: debatir cómo la innovación puede mejorar la gobernanza y la calidad de vida en las ciudades.

En el acto también participaron la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, y el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño.

Almeida: “Soluciones globales desde lo local”

Durante su intervención, Almeida subrayó la relevancia de la UCCI en sus más de cuatro décadas de existencia. “En el marco global de cooperación que implica la unión de ciudades y capitales iberoamericanas se pueden dar soluciones a lo global exclusivamente desde lo local”, afirmó.

El regidor destacó la innovación como motor de transformación urbana: “Nos permite progresar y mejorar la vida de nuestros conciudadanos. Este foro refleja el talento y la creatividad que tenemos en Iberoamérica, y nos da una idea del futuro que queremos construir juntos”.

Premios UCCI 2025: cinco ciudades reconocidas

Uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega del Premio UCCI a la Innovación Iberoamericana 2025, que en su quinta edición distinguió a las ciudades de Bogotá, Ciudad de México, San Juan, Montevideo y Sao Paulo.

La Alcaldía Mayor de Bogotá recibió el reconocimiento por su asistente virtual ‘Chatico’, una herramienta de inteligencia artificial que ha gestionado más de seis millones de conversaciones con una resolución automatizada del 98 % y tres millones de usuarios.

Las delegaciones premiadas participaron en un panel de debate para intercambiar experiencias y reflexionar sobre los retos comunes que afrontan las ciudades iberoamericanas en materia de innovación pública.

Madrid muestra su ecosistema innovador

Además de las mesas de trabajo, los representantes internacionales visitarán algunos de los principales puntos estratégicos de innovación en Madrid, entre ellos Madrid in Game, La Nave, el Centro de Control de la M-30, el Parque Científico de Tres Cantos y el Hub de Innovación de Telefónica.

Madrid, como ciudad anfitriona, presentó un panel propio en el que se expusieron proyectos destacados en materia de emprendimiento e innovación, como la Ordenanza del Sandbox, que permitirá realizar pruebas tecnológicas en un entorno controlado, o el impulso a los eSports como sector estratégico.