Inversiones

Empresa españolas invertirán más de 1.200 millones de euros en Argentina

Viñeta de Javier Milei y Alejandro Nimo, consul de Argentina en España
photo_camera Viñeta de Javier Milei y Alejandro Nimo, consul de Argentina en España

El Cónsul General para Inversiones, Alejandro Nimo, mantuvo en los últimos días una agenda cargada en Argentina que incluyó un encuentro con el presidente Javier Milei en Casa Rosada y reuniones con empresarios de la provincia de Neuquén vinculados al desarrollo energético en Vaca Muerta.

Durante su reunión con el mandatario, Nimo presentó un paquete de inversiones superiores a los 1.200 millones de euros provenientes de España, con un marcado interés en sectores estratégicos como infraestructura ferroviaria, transporte de gas y el desembarco de empresas tecnológicas y de consumo masivo.

Entre los anuncios más destacados figura el compromiso de una de las compañías ferroviarias privadas más antiguas de España para invertir en el desarrollo de nuevas vías y servicios de trenes de carga, con el objetivo de abaratar los costos logísticos y mejorar la eficiencia en el traslado de gas natural licuado (GNL) y otros productos derivados de Vaca Muerta. Además, se contempla la llegada de trenes de media velocidad que conectarían la ciudad de Neuquén con Añelo, epicentro de la actividad petrolera, lo que permitiría reducir tiempos de viaje, facilitar la llegada de trabajadores y potenciar la competitividad del distrito.

En el plano empresarial, Nimo también confirmó el arribo a Argentina de la mayor empresa tecnológica de España, que planea abastecer el mercado local con electrodomésticos de calidad a precios accesibles, reforzando la competencia en el sector. A ello se sumará la inversión de una de las firmas de perfumería más grandes de México, que recientemente desembarcó en el mercado español y que ahora, favorecida por las últimas desregulaciones impulsadas por el gobierno libertario de Milei, destinará recursos millonarios para expandir su marca en el país.

En paralelo, el Cónsul se reunió en Neuquén con empresarios del sector energético, quienes le presentaron proyectos de inversión en infraestructura clave: desde autopistas y trenes de carga y pasajeros, hasta nuevas soluciones de transporte de materiales que podrían mejorar en un 30% la eficiencia en las excavaciones de las compañías petroleras.

Con este nuevo flujo de capital extranjero, Argentina busca afianzar la confianza inversora y potenciar la alianza estratégica con España, especialmente en el campo del transporte y la energía, dos pilares fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta y la modernización de la infraestructura nacional.