El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una inversión de 1,25 millones de euros para renovar y ampliar los servicios de la Ventanilla Única del Emprendedor (VUE), un espacio clave para la creación y consolidación de empresas en la capital. La nueva licitación contempla mejoras sustanciales que fortalecen el apoyo a los emprendedores y pymes madrileñas, incluyendo asesoramiento específico a negocios con dificultades económicas, atención personalizada, y la incorporación de una herramienta digital avanzada basada en inteligencia artificial.
La decisión fue anunciada por la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, tras la aprobación del nuevo contrato por parte de la Junta de Gobierno. El contrato, con un plazo de ejecución de 24 meses a partir del 1 de diciembre de 2025, podrá prorrogarse por 36 meses adicionales, elevando su valor total hasta los 2,59 millones de euros.
Un servicio integral que evoluciona con el ecosistema emprendedor
La VUE, ubicada en la calle del Príncipe de Vergara 140, es un servicio gratuito y centralizado de información y asesoramiento que desde su puesta en marcha en 2019 ha atendido más de 42.500 consultas y facilitado la creación de 1.200 empresas a través de su Punto de Atención al Emprendedor (PAE). Ahora, con el nuevo contrato, dará un paso más al prestar atención especializada a pymes de más de cinco años de antigüedad que atraviesen dificultades financieras.
Esta nueva prestación busca ofrecer soluciones personalizadas a empresas ya consolidadas pero afectadas por situaciones económicas adversas, a través de planes de acción que les permitan recuperar estabilidad e incluso explorar vías de crecimiento o internacionalización.
Además, se incluirá un servicio exclusivo de asesoramiento individualizado para emprendedores con alto potencial de crecimiento, que contará con informes de situación empresarial, recomendaciones estratégicas y guías personalizadas para escalar sus proyectos a nivel nacional e internacional.
Tecnología al servicio del emprendimiento
Uno de los elementos más innovadores de esta nueva etapa de la VUE será el desarrollo de una herramienta digital avanzada en formato web, que integrará tecnologías como la inteligencia artificial. Esta aplicación permitirá a los usuarios simular distintos escenarios económicos para su negocio, analizar costes iniciales, necesidades de personal o fuentes de financiación, todo ello con garantías de confidencialidad y privacidad en el tratamiento de los datos.
La implementación de esta plataforma responde a la necesidad de adaptar los servicios públicos al entorno digital y a las demandas actuales del tejido emprendedor, cada vez más marcado por la agilidad, la innovación y la eficiencia en la toma de decisiones.
Compromiso con el tejido económico de la ciudad
Esta actuación forma parte de una estrategia global del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el emprendimiento y la creación de empleo, complementada por la red de 11 centros municipales de innovación y emprendimiento, en los que se desarrollan programas de aceleración e incubación de startups.
Con iniciativas como la ampliación de la Ventanilla Única del Emprendedor, el consistorio busca consolidar a Madrid como una ciudad atractiva para la inversión, el talento y el desarrollo empresarial, fortaleciendo tanto a nuevos emprendedores como a empresas consolidadas que necesiten reorientar su rumbo.
El objetivo final, según fuentes municipales, es generar un ecosistema empresarial dinámico, sostenible e inclusivo, donde el emprendimiento no solo sea una vía para la creación de riqueza, sino también una herramienta eficaz para combatir la exclusión económica y revitalizar el tejido productivo local.