Esta iniciativa, financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, impulsa la transición de autónomos y microempresas hacia modelos de negocio más verdes, resilientes y competitivos.
El proyecto Start On Sustainability, activo hasta 2026, integra a entidades de cinco países — Alemania, Dinamarca, Irlanda, Polonia y España, representada por ATA — y tiene como principal objetivo dotar a los pequeños negocios de herramientas prácticas para reducir su impacto ambiental, cumplir con las nuevas normativas europeas y mejorar su capacidad de adaptación frente a los retos actuales.
Entre los recursos desarrollados destaca el Kit de Inicio SOS, que incluye materiales educativos digitales, casos prácticos y recursos formativos especializados en sostenibilidad empresarial. Asimismo, se ha creado una innovadora herramienta de autodiagnóstico y plan de acción, que permite a los autónomos evaluar el grado de sostenibilidad de su actividad y diseñar planes personalizados de mejora.
Para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, el programa cuenta además con una plataforma online de networking y aprendizaje colaborativo, donde los participantes pueden compartir casos de éxito y establecer conexiones valiosas.
Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA, subraya la importancia del proyecto: “Los autónomos tienen un papel clave en la transición ecológica, pero necesitan apoyo específico y herramientas adaptadas a su realidad. Con Start On Sustainability queremos acercar la sostenibilidad a su día a día, de forma práctica, útil y accesible.”
Gracias a este programa, miles de microempresas europeas podrán anticiparse a los cambios regulatorios y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento sostenible, consolidando un futuro económico más verde y resiliente.
Para más información sobre Start On Sustainability, visite:
https://startonsustainability.eu/about/
https://ata.es/proyectos/sos-start-on-sustainability/