Curso escolar

El inicio de curso escolar arranca con 656.000 alumnos en Infantil, Primaria y Educación Especial

La región arranca el curso 2025/26 con menos alumnos por aula y 2.725 nuevos profesores, el mayor refuerzo desde la pandemia

 

Premios Extraordinarios de Educación Primaria
photo_camera Premios Extraordinarios de Educación Primaria

La Comunidad de Madrid da comienzo este lunes al curso académico 2025/26 con la incorporación de 656.556 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial en colegios públicos, concertados y privados de la región. De esta cifra, 90.980 corresponden al primer ciclo de Infantil, 157.821 al segundo ciclo (3 a 6 años), 400.447 a Primaria y 7.308 a Educación Especial.

El martes será el turno de los 610.831 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, que se distribuirán entre 309.278 en ESO, 113.038 en Bachillerato y 188.515 en FP. Ese mismo día también reabrirán sus puertas los Conservatorios Profesionales de Música y Danza, las Escuelas Oficiales de Idiomas y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y ESO.

Más docentes y aulas con menos alumnos

El curso se inicia con una reducción de ratios escolares y un récord histórico en la incorporación de nuevos docentes. En el primer ciclo de Primaria y en todo el segundo ciclo de Infantil, las clases pasan de 25 a 20 estudiantes, mientras que en 1º, 2º y 3º de Secundaria el máximo será de 25 en lugar de 30 alumnos por aula.

En materia de personal docente, los colegios públicos e institutos contarán con 67.619 profesores y maestros, tras la incorporación de 2.725 nuevos profesionales, un 50% más que el curso pasado. Se trata del mayor refuerzo en la historia reciente, únicamente superado por el esfuerzo extraordinario realizado durante los cursos 2020/21 y 2021/22 a raíz de la pandemia.

Si se suman los 25.034 profesores de la enseñanza concertada, el número total de docentes en centros sostenidos con fondos públicos asciende ya a 92.653.

Un esfuerzo sostenido para mejorar la atención

El Gobierno regional subraya que estas medidas persiguen mejorar la atención personalizada en las aulas y reforzar la calidad educativa en toda la Comunidad de Madrid. Con menos alumnos por clase y un mayor número de profesores, la región busca avanzar hacia una enseñanza más individualizada, capaz de dar respuesta a las necesidades específicas de cada estudiante.