La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en los colegios e institutos con el programa SociEscuela, una iniciativa que ha alcanzado este curso a más de 342.000 alumnos de 1.191 centros sostenidos con fondos públicos, lo que supone 12.000 más que en el año académico anterior. El proyecto, que se enmarca en el Plan de Lucha contra el Acoso Escolar del Ejecutivo regional, se consolida como la mayor encuesta de España para prevenir e intervenir en casos de acoso en las aulas, duplicando la participación registrada desde su puesta en marcha en 2015/16.
Según explicó el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, el programa se basa en la realización de un test de convivencia por parte de todos los alumnos. Los resultados permiten elaborar planes y protocolos de seguridad, apoyo, atención y acompañamiento, además de aportar un análisis del clima de cada aula y de los niveles de autoestima individual y grupal.
Los informes, que llegan de manera inmediata a los tutores, identifican tanto a los estudiantes en situación de riesgo como a aquellos con perfil prosocial, capaces de colaborar en la mejora del entorno escolar. Esta información se acompaña de pautas de intervención personalizadas, que orientan al profesorado para trabajar de manera individual y colectiva con el alumnado.
Además de SociEscuela, la Consejería ha reforzado el apoyo a los centros con medidas complementarias, como el test de cribado de salud mental, diseñado para detectar a tiempo problemas de ajuste psicológico y facilitar el asesoramiento a las familias, así como una intervención temprana desde el ámbito educativo.
El Gobierno regional subraya que estas herramientas forman parte de una estrategia integral para garantizar que los centros madrileños sean espacios seguros, inclusivos y de convivencia positiva, en los que los alumnos puedan desarrollarse en un entorno libre de violencia y acoso.