Material escolar

Comprar material escolar reutilizado puede ahorrar hasta 154 euros por alumno, según Wallapop

El uso de la segunda mano en la vuelta al cole permite reducir el gasto medio anual en un 54%, siendo los libros de texto, uniformes y mochilas los productos más demandados

Periodo de escolarización para el curso 2024/25 - Pixabay
photo_camera Periodo de escolarización para el curso 2024/25 - Pixabay

La vuelta al cole vuelve a poner a prueba la economía de las familias españolas. Según datos de Wallapop, optar por la compra y venta de material escolar reutilizado puede suponer un ahorro de hasta 154 euros por alumno al año, lo que representa una reducción del 54% sobre el gasto medio anual, estimado en 317 euros por estudiante.

La plataforma destaca que más de la mitad de los españoles (54%) con hijos en edad escolar recurren ya al mercado de segunda mano para adquirir productos básicos como libros de texto, uniformes o mochilas. Durante el pasado curso, entre julio y septiembre, la demanda de este tipo de artículos creció un 111% en la aplicación, una tendencia que se espera que se repita en la campaña actual.

Ahorro y sostenibilidad como motores principales

El informe revela que para el 60% de las familias, la motivación principal a la hora de elegir material escolar reutilizado es el ahorro económico, mientras que un 38% lo hace por razones de sostenibilidad, al dar una segunda vida a los productos.

La percepción sobre el encarecimiento del material escolar es generalizada: un 96% de las familias considera que los precios son excesivos y un 84% afirma que se han incrementado notablemente en los últimos dos años.

Los productos más buscados

Los artículos que concentran mayor interés en el mercado de segunda mano son los libros de texto (44%), seguidos del material electrónico como tablets y calculadoras (15%), los uniformes escolares (11%) y las mochilas (10%).

El curso pasado ya se registró un fuerte incremento en la demanda: las calculadoras crecieron un 193%, los libros un 132%, los uniformes un 70% y otros materiales básicos un 50%.

Nuevas tendencias en la vuelta al cole

Además de los productos tradicionales, la campaña 2025/26 estará marcada por ciertas modas recientes que han ganado popularidad durante el verano. Los accesorios de Labubu registraron un aumento de búsquedas del 475%, mientras que las mochilas de Stitch crecieron un 97%, posicionándose entre los artículos más deseados de la plataforma.

Con estas cifras, Wallapop subraya el papel cada vez más relevante de la segunda mano como alternativa real para las familias, no solo para aliviar la presión económica de la vuelta al cole, sino también para fomentar un consumo más responsable y sostenible.