El Ayuntamiento de Alcalá de Henares iniciará en los próximos días la reorganización de los espacios del Centro Sociocultural Zulema, con el objetivo de acoger el crecimiento de la Escuela Municipal de Adultos (EMA). La medida responde al aumento de estudiantes y grupos registrado en el último curso y busca garantizar instalaciones adecuadas para el desarrollo de la actividad educativa.
La EMA se consolida como un servicio clave para la formación permanente, la empleabilidad y el acceso a la educación básica. Durante el curso 2025/2026 ha alcanzado 2.206 participantes, de los cuales 1.750 cursan enseñanzas básicas y abiertas y 456 participan en seminarios especializados. La oferta docente ha crecido hasta 78 grupos, que incluyen el programa Aula Mentor y talleres culturales y transversales.
Formación inclusiva y participación ciudadana
El crecimiento ha sido especialmente significativo en inglés (472 estudiantes), informática (362), yoga y bienestar (631), tertulias literarias (434) y talleres de memoria (351), además de un incremento en las actividades de formación histórica y patrimonial. Estos datos confirman el papel de la EMA como referente de educación inclusiva, desarrollo personal y cohesión social en Alcalá de Henares.
Para atender esta demanda, el Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva convocatoria pública en concurrencia competitiva para la adjudicación de espacios en el Centro Sociocultural Zulema, una vez finalizadas las actuales autorizaciones de uso. Este proceso se basará en criterios objetivos y transparentes, garantizando la igualdad de oportunidades entre todas las entidades.
Un Zulema “vivo, diverso y compartido”
La concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, destacó que esta reorganización “se adopta pensando en el interés general. La Escuela Municipal de Adultos necesita espacios adecuados para seguir creciendo y ofreciendo oportunidades reales de formación, desarrollo personal y acompañamiento educativo a nuestros vecinos y vecinas”.
De Andrés subrayó también la importancia del tejido asociativo local: “agradecemos profundamente la labor de las asociaciones de Alcalá. Vamos a acompañarlas durante este proceso y a seguir construyendo un Zulema vivo, diverso y compartido, donde convivan la formación, la cultura y la participación social”.