La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha presentado sus previsiones para 2025, destacando un panorama de incertidumbre para los trabajadores por cuenta propia en España. Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, el próximo año estará caracterizado por un crecimiento moderado del PIB en torno al 2%, con una inflación controlada pero con un entorno económico que frena el potencial de los autónomos y pequeñas empresas.
Aumento de costes y regulación excesiva. En 2024, el 75% de los autónomos experimentaron un incremento en los costes financieros, de producción y energéticos, según el Barómetro de ATA. Esto, combinado con una "superregulación" que limita la flexibilidad del sector, ha generado un impacto negativo especialmente en sectores clave como el comercio, la hostelería, la industria y la agricultura.
Lorenzo Amor denunció que las pequeñas empresas y autónomos han sido los más afectados por la pérdida de empleo, mientras que las grandes empresas han continuado creciendo. Además, criticó la falta de implementación de medidas como el IVA franquiciado, una herramienta prometida que no se ha materializado.
Previsiones para 2025
ATA anticipa un aumento de 20.000 autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pero este crecimiento estará influido por ajustes en empresas que regularizarán a parte de sus trabajadores como autónomos. Amor también destacó que el entorno global, con tensiones en Oriente Medio, cambios en potencias europeas como Alemania y Francia, y la inestabilidad política en España, no favorece la inversión ni la confianza económica.
Propuestas de ATA Para revertir esta situación
Lorenzo Amor hizo un llamado a las administraciones públicas para que adopten medidas concretas, entre ellas:
- Reducción de impuestos, fomentando la creación de empleo y aumentando el número de declarantes.
- Apoyo a la digitalización de autónomos.
- Impulso al relevo generacional en comercios, especialmente en el ámbito rural, donde 50.000 negocios están en riesgo de cierre.
Amor concluyó afirmando que "lo fácil es subir impuestos, lo valiente es bajarlos", insistiendo en la necesidad de políticas fiscales menos agresivas que permitan a los autónomos recuperar competitividad y estabilidad.
Impacto en el sector:
Con 3,3 millones de trabajadores autónomos en España, las previsiones de ATA reflejan una realidad compleja. El futuro de estos profesionales dependerá de un equilibrio entre estabilidad económica y apoyo gubernamental, que facilite la supervivencia de los pequeños negocios y fomente el emprendimiento.