Plan de Cooperación al Desarrollo

Nuevo Plan de Cooperación al Desarrollo con 4,8 millones de inversión en 2025

El programa apoyará proyectos sociales en Hispanoamérica y África a través de una convocatoria pública de subvenciones para ONG

 
Nuevo Plan de Cooperación al Desarrollo con 4,8 millones de inversión en 2025 - Comunidad de Madrid
photo_camera Nuevo Plan de Cooperación al Desarrollo con 4,8 millones de inversión en 2025 - Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana el nuevo Plan de Cooperación para el Desarrollo 2025, que contará con una dotación económica de 4,8 millones de euros. Esta inversión irá destinada a financiar, a través de convocatorias públicas de subvenciones, proyectos desarrollados por organizaciones no gubernamentales (ONG) en países de Hispanoamérica y África.

Esta actuación forma parte del Plan General de Cooperación para el Desarrollo 2025-2028, que busca fomentar un crecimiento sostenible y justo en regiones con altos índices de pobreza o afectadas por conflictos. El nuevo plan contempla una coordinación activa con otras administraciones públicas, como ayuntamientos, Comunidades Autónomas, el Gobierno central, así como con universidades y entidades del sector privado.

Ámbitos geográficos y de actuación prioritarios

Los fondos permitirán implementar proyectos de cooperación en países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, así como en naciones africanas como Marruecos, Senegal y Níger. También se contempla la posibilidad de actuar en zonas donde haya campos de refugiados o personas desplazadas, en respuesta a crisis humanitarias.

El enfoque del programa es multidimensional, orientado al fortalecimiento de capacidades locales y a atacar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad. Para ello, las líneas de actuación prioritarias serán:

  • Educación: mejora del acceso, calidad y cobertura educativa.

  • Salud: fortalecimiento de los sistemas sanitarios y servicios de atención primaria.

  • Seguridad alimentaria: impulso de sistemas sostenibles de producción y distribución de alimentos.

  • Desarrollo económico: apoyo al emprendimiento, la innovación y la formación profesional.

  • Derechos humanos y fortalecimiento institucional: promoción de la igualdad, justicia y democracia.

  • Paz y prevención de conflictos: intervención en contextos de crisis bélica para atender a las poblaciones más vulnerables.

Compromiso con una cooperación eficaz y coordinada

Este plan pone énfasis en la colaboración interinstitucional y en el trabajo conjunto con actores especializados del ámbito universitario, del tercer sector y del entorno empresarial, para lograr una mayor eficacia y sostenibilidad en los resultados. Asimismo, busca adaptarse a las necesidades específicas de cada territorio, priorizando actuaciones con enfoque de género, sostenibilidad ambiental y respeto por los derechos fundamentales.

La Comunidad de Madrid reafirma así su compromiso con la cooperación internacional, manteniéndose como uno de los actores autonómicos más activos en el apoyo al desarrollo global, especialmente en zonas de especial vulnerabilidad social o afectadas por emergencias humanitarias.