El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este 30 de abril una aportación de 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), con el objetivo de fortalecer el parque público de vivienda en alquiler asequible y dar continuidad a los programas de gestión residencial. Se trata de la segunda transferencia económica de las cuatro previstas en 2025, según ha informado el Área de Políticas de Vivienda.
Del total, 12,4 millones de euros se destinarán a gastos corrientes para mantener la gestión de más de 9.200 viviendas públicas en régimen de alquiler, así como para impulsar programas sociales como ReViVa —que recupera viviendas vacías para el alquiler asequible— o el Servicio de Intermediación al Alquiler (SIA).
Los 18,5 millones restantes financiarán nuevas promociones de vivienda protegida, una estrategia que ha posicionado a EMVS Madrid como la primera promotora pública de España. Solo en el actual mandato, la entidad ha entregado 1.311 viviendas en 13 promociones y ya tiene en ejecución 1.734 nuevas unidades en 22 proyectos. Además, a través del Plan Suma Vivienda, se han comenzado a licitar 2.200 pisos en colaboración público-privada en Vicálvaro.
EMVS gestiona actualmente casi 6.200 viviendas en distintas fases de desarrollo. Según el Boletín Especial de Vivienda Social 2024, Madrid lidera el ranking nacional tanto en construcción como en inversión pública en vivienda social, con 811 millones invertidos entre 2020 y 2023, un 316 % más que Barcelona, la segunda ciudad en el listado.
Además de las promociones de obra nueva, la empresa municipal actúa en el mercado secundario mediante la compra de pisos vacíos y la intermediación con propietarios para incorporar esas viviendas a su parque en régimen de alquiler asequible. En el marco del programa ReViVa, EMVS Madrid gestiona el arrendamiento durante cinco a diez años, con una renta garantizada para el propietario, quien mantiene la titularidad del inmueble y se despreocupa de la gestión, que corre a cargo de la entidad pública.
El programa SIA, por su parte, ofrece asesoramiento gratuito a propietarios e inquilinos y seguros de impago y del hogar sin coste durante toda la duración del contrato.
Con estas medidas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda, priorizando a los sectores vulnerables y consolidando un modelo de gestión pública, sostenible y socialmente orientado que busca reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de los madrileños.